Page 32 - MAS 18
P. 32

POR
           MUCHAS
                 MÁS



                         Comunicación



                         Charo Marcos,

                         fundadora y editora de Kloshletter



        «A LOS PERIODISTAS

        CADA VEZ SE NOS

        PIDE QUE UTILICEMOS


        MÁS HERRAMIENTAS Y

        SE NOS EXIGE MENOS

        CALLE, MENOS

        FUENTES Y MENOS

        HISTORIAS»








        Tras  una  sólida  carrera  en  medios  tradicionales (La Razón,
        Antena3, Elmundo.es y RTVE.es), Charo Marcos lanzó en 2017
        Kloshletter, la primera newsletter independiente de información
        general editada en España. “Fue la forma que encontré de
        reinventarme para seguir haciendo periodismo”, explica. “En
        aquella época había detectado una tendencia que venía, sobre todo,
        de Estados Unidos. Algunos medios de comunicación empezaban
        a utilizar las newsletters como vía para distribuir sus contenidos,
        un poco para contrarrestar el efecto de las redes sociales, que
        estaban haciendo que perdieran el control de su difusión. Y luego
        también había newsletters que funcionaban como prescriptoras   se emiten en Spotify), ha llegado la hora de que los medios
        de  contenidos  y  que  se  estaban  convirtiendo  en  medios  en  sí   aprendan  de  los  muchos  errores  cometidos  en  estos  años  y
        mismas. Mi objetivo con Kloshletter es, como decía un periodista   empiecen a ver la tecnología como una oportunidad para volver
        del New York Times, que los lectores encuentren cada día un lugar   a los orígenes y recuperar la esencia del oficio periodístico.
        seguro del que salir, por lo menos, con una idea general de lo que   “A los periodistas cada vez se nos pide que utilicemos más
        está ocurriendo en el mundo”. Después de consultar una treinta   herramientas y sepamos hacer más cosas y se nos exige menos
        de medios, entre nacionales, internacionales y regionales, Marcos   calle, menos fuentes y menos historias. Deberíamos utilizar
        selecciona cada día los titulares más destacados y otros temas de   la tecnología para facilitarnos el trabajo, pero si no sabemos
        fondo (relacionados con arte, literatura, tecnología, salud mental,   ejercer nuestro oficio, entendido como un trabajo artesanal,
        estilo de vida, etcétera), que llegan puntualmente cada mañana al   que es lo que es, tendremos problemas”. #
        correo de sus lectores.

                                                                     Accede
        En opinión de la ganadora de los Premios MAS en el apartado   a la entrevista
        de Comunicación, que recientemente ha entrado también en el   completa
        mundo de los podcast (dirige dos, A.M. y Geopolítica Pop, que


      32
      32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37