Page 34 - MAS 20
P. 34

Ariadna Mechó

        Investigadora del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS)


        «VISTAS LAS MARAVILLAS QUE HAY

        EN LAS PROFUNDIDADES MARINAS,


        VALE LA PENA ESTUDIARLAS PARA


        PROTEGERLAS»





        Hace unos meses, en una expe-  unirlos a todos fue un placer. Y,   estudia el impacto humano so-  internacionales, ubicado en el
        dición de cuarenta días que na-  sobre todo, las maravillas que   bre los ecosistemas marinos,   Océano Pacífico. “Esta regula-
        vegó por las montañas subma-  hemos podido ver en el fondo   que tiene muchas caras y todas   ción permitiría proteger a todas
        rinas de la costa de Chile, un   del océano han sido increíbles:   preocupantes. “A la sobrepesca   las especies, no solo las que vi-
        grupo internacional de inves-  jardines de esponjas y corales   y al cambio climático muchas   ven en la zona, como arrecifes
        tigadores liderado por Ariadna   profundos, especies nuevas y   veces hay que añadir la basura   de corales profundos y jardines
        Mechó descubrió 34 montañas   raras, campos de crinoideos,   marina, como los plásticos o las   de esponjas, sino también a
        submarinas, más de un cente-  tiburones y pulpos de aguas   redes de pesca rotas, que caen   todas aquellas que transitan a
        nar de especies nuevas y los co-  profundas, entre otros”, explica   al fondo y continúan pescando   lo largo de este corredor, como
        rales mesofóticos más profun-  Mechó. “A día de hoy todavía   indiscriminadamente. Si a esto   ballenas, tortugas, tiburones,
        dos del mundo. La expedición   conocemos muy poco de las   le sumas la contaminación del   atunes y peces espada. Esto al
        recorrió la cordillera de Salas y   profundidades marinas,  pero   agua, acaban siendo muchos   final tiene un efecto beneficio-
        Gómez, una zona hasta enton-  vistas las maravillas que hay allí   factores de estrés para los eco-  so, no solo a nivel ecológico y
        ces inexplorada que se extiende   abajo, vale la pena estudiarlas   sistemas marinos”. El objetivo   de biodiversidad, sino también
        durante casi 3.000 kilómetros   para protegerlas de la mejor   de su investigación es propor-  para la gente que vive tanto
        desde las costas de Chile hasta   manera posible”.        cionar información que ayude   dentro como en zonas cercanas
        la isla de Pascua. “Ha sido una                           a  la preservación  y restaura-  al corredor azul”. #
        campaña increíble. Muchos de   Ariadna Mechó es investigado-  ción de hábitats vulnerables,
        los investigadores eran antiguos   ra del departamento de Cien-  algo que ya está consiguiendo:
        compañeros con los que llevo   cias de la Tierra del Centro Na-  actualmente, colabora con sus
        trabajando desde hace años en   cional de Supercomputación   socios chilenos  para crear el    MAS entrevista
        diferentes países, por lo que re-  de Barcelona (BSC-CNS). Allí   primer corredor azul en aguas


      34
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39