Page 62 - MUJERES A SEGUIR
P. 62
# empresas
>> parte, además, de la comunidad de jóvenes emprendedores con visión
social del Foro Económico Mundial, de la que también fueron miembros
en su día el actual presidente francés, Emmanuel Macron; el cofundador de
Google, Larry Page, la expresidenta de Yahoo, Marissa Meyer, o el fundador
de Alibaba, Jack Ma. Además de quedar muy bien en el currículum, lo de
ser un joven líder es también un trabajo. De ellos se espera que aporten
ideas y participen en proyectos para solucionar problemas como el cambio
climático, la pobreza o la desigualdad. “Yo concretamente, dado mi perfil
tecnológico y mi experiencia profesional, me quiero centrar en contribuir en
lo que pueda a fomentar que las ‘startups’ y las grandes corporaciones usen
la tecnología y la digitalización para ser más eficientes y a la vez maximizar el
impacto social y atacar la desigualdad”, explica.
MAS. El objetivo de Clarity es precisamente ayudar a los inversores
a tomar decisiones socialmente responsables. Pero ¿cómo se mide
eso? ¿Qué criterios tenéis en cuenta?
Rebeca Minguela. Estamos desarrollando una herramienta para ayudar
a inversores y consumidores a entender el impacto que las empresas,
organizaciones y gobiernos tienen en la sociedad. Tratamos de entender
las necesidades de la población (por ejemplo, de comida, agua, ropa, ocio,
etcétera) a través del análisis de grandes cantidades de datos. Entendiendo
esas necesidades tratamos de llegar a conclusiones sobre qué empresas son
más eficientes cubriéndolas. También medimos el impacto medioambiental
y el comportamiento de las empresas con sus empleados, sus proveedores
y sus clientes.
M. ¿Crees que llegará un día en el que el impacto social pesará
tanto o más que el factor económico en la toma de decisiones?
R.M. No lo sé, y tampoco es nuestro objetivo. El factor de rendimiento
financiero y eficiencia económica es también muy importante. Pero sí
creemos firmemente en que hay que añadir una dimensión social a los
mercados, y la realidad es que tanto inversores como empresas, consumidores
y gobiernos están cada vez más interesados en entender ese impacto.
«Tiene que haber más conciencia por parTe de Los
ciudadanos. Tendemos a cuLpar a oTros o a La
reguLación, pero debemos empezar por hacer
nosoTros mismos un uso responsabLe de La
TecnoLogía»
62