Page 7 - MUJERES A SEGUIR
P. 7

# carta de la editora
                          y
              Esther Valdivia   CEO de Publicaciones Profesionales



















                                                                                                                              Foto: Michael Selley












          Educación en igualdad





                        Muchos pensábamos que la igualdad se había afianzado  como derecho incuestionable en nuestro
                        país junto con la democracia a finales de los  setenta. Desde entonces, los españoles hemos tenido
                        acceso a muchas mejoras sociales, entre ellas, a  una muy importante, la educación pública y
                        gratuita.  Aunque el desempleo acabó dando al traste con  muchas ilusiones, la mayoría hemos
                        tenido la oportunidad de formarnos y decidir las líneas que marcarían nuestro futuro.

                        Pero el pasado 8 de marzo volvimos a  tomar la calle con manifestaciones masivas para reivindicar
                        lo que pensábamos eran ya  derechos conseguidos. El 8M fue la demostración de que esta potente
                        ola sin precedentes marcará un antes y un después en la lucha por la equidad.

                        El tiempo nos está demostrando que esa igualdad tan  peleada es todavía una entelequia y que
                        queda un largo camino por recorrer para convertirse en una realidad. Las cifras de la devastadora
                        violencia machista, esa lacra diaria que no conseguimos atajar, y las permanentes injusticias de
                        género, como las últimas resoluciones judiciales sobre los más clamorosos delitos de violencia
                        sexual, por citar solo dos cosas,  evidencian una realidad bien distinta.

                        Hoy las mujeres ya no asumimos  pasivas, sino que alzamos la voz y  exigimos poderosas lo que es
                        nuestro. Pero, no lo hacemos solas. Contamos con los hombres, a los que nunca hemos querido
                        dar la espalda. El compromiso masculino por la igualdad, que empezó a organizarse hace ya cinco
                        décadas en los países nórdicos,  puede hacer de ellos importantes aliados en la lucha por el cambio.
                                                                                                    «Hoy las mujErEs
                        Sin duda, para ello resultará imprescindible la educación. La única herramienta capaz de   ya no asumimos
                        cambiar las formas de pensar y rehumanizar nuestra sociedad. Ella nos debe mostrar desde la   pasivas, sino
                        niñez el camino del conocimiento, de la cultura, pero, sobre todo, del  respeto y la solidaridad.   quE alzamos la
                        Nos equivocaremos si pensamos que esto va de hombres o mujeres. Va de seres humanos que
                        luchamos por nuestra sociedad.                                                  voz y  Exigimos
                                                                                                  podErosas lo quE
                        Confiemos en los cambios que se están produciendo en nuestra nueva clase política y en que estos   Es nuEstro. pEro,
                        la hagan más sensibles ante las urgentes demandas sociales que nos atenazan. Es necesario que se   no lo HacEmos
                        tomen de forma  inmediata medidas contra la violencia machista o la brecha salarial.
                                                                                                    solas. contamos
                        Pero no olvidemos que solo la educación en igualdad abre una ventana a la esperanza. #  con los HombrEs»


                                                                                                                             7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12