Page 35 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 35
una física impulsando El avancE
dE la mEdicina
“Un cabello tiene unos 100 micrómetros de diámetro y un nanómetro es mil nuevo, irse fuera tampoco entraba en sus planes. “Trabajar fuera es duro,
veces menor que un micrómetro”. Con esa gráfica comparación, Monste pero desde que comienzas una tesis sabes que es muy complicado seguir
Calleja pretende dar una idea de la escala a la que trabajan en el Grupo en la carrera investigadora sin ese sacrificio. Lo habitual es que no sea
de Bionanomecánica del Instituto de Microelectrónica, que tiene su sede algo apetecible desde el punto de vista personal, pero profesionalmente
en Tres Cantos (Madrid) y que en los últimos años se ha convertido en es enriquecedor y la verdad es que yo acabé disfrutando mucho de esas
un referente del I+D+i de este país. Allí hacen ciencia básica, tratando de experiencias también a nivel personal”.
comprender los fenómenos que ocurren en la microescala y la nanoescala,
pero también les interesa, y mucho, la aplicabilidad de estos conocimientos. De vuelta a España, y ya trabajando en el Bionanomechanics Lab, Calleja ha
“Diseñamos dispositivos que tengan propiedades especiales debido a estas registrado una decena de patentes. La más reciente protege un método que
pequeñas dimensiones”, explica Calleja. “Nuestros dispositivos favoritos detecta la masa y la elasticidad de las partículas. “Es un buen ejemplo del
ahora mismo son los sensores nanomecánicos, pequeños trampolines que tipo de trabajo que hacemos en mi grupo: esta patente encaja perfectamente
cambian su vibración cuando aterrizan sobre ellos biomoléculas, virus, en el campo de la física, pero en realidad la aplicación que nos ha resultado
bacterias, etcétera”. más interesante, y en la que estamos trabajando, es detectar e identificar,
a través de estas propiedades físicas, diferentes patógenos, virus, bacterias,
Suena a futuro, pero ya existen y se utilizan de forma habitual. Sin el sensor hongos, etcétera”.
de glucosa, por ejemplo, la vida de los pacientes diabéticos sería mucho más
complicada. El reto ahora, indica, “es conseguir biosensores cada vez más También ha fundado dos startups tecnológicas para explotar esas patentes:
sensibles y más fiables, capaces de detectar muy pocas moléculas y con Mecwinbs y Nanodreams, pioneras en la comercialización de biosensores
muy pocos falsos positivos o negativos. Entre los objetivos de mi grupo está nanomecánicos. “Es muy difícil que los avances científicos y tecnológicos
el desarrollo de sensores capaces de detectar biomarcadores de cáncer en lleguen a la sociedad sin el apoyo de la industria. Mi objetivo era dar un
estadios tempranos de la enfermedad o detectar infecciones como el VIH en primer empujón a los avances de mi grupo hacia esta utilidad social final”.
las primeras semanas, de manera que se pueda aplicar el tratamiento cuanto Es una forma de funcionar muy habitual en países como Estados Unidos
antes, cuando es más eficaz. Esta área de trabajo está liderada por la Dra. que aquí ha comenzado a extenderse de una década a esta parte. “Ahora
Kosaka, que es química. La colaboración entre diversas disciplinas científicas existen programas de financiación nacionales y europeos que apoyan
es fundamental para poder avanzar en el desarrollo de biosensores”. esos primeros pasos para cubrir la brecha que existía entre los avances
en ciencia y la explotación industrial de resultados. Esto ha servido para
Ella misma es en realidad física. “El camino hasta aquí ha sido el resultado cambiar la perspectiva de los investigadores jóvenes; muchos piensan ya en
de la mezcla de mis intereses con casualidades y las oportunidades que se las empresas tecnológicas como un camino profesional atractivo y, además,
me han ido presentando. Me gustaba la física ya en el bachillerato, pero me se atreven a emprender y liderar nuevas empresas. Soy muy optimista en
decidí a estudiar la carrera después de una charla fascinante sobre el cosmos este sentido respecto al futuro de la ciencia y las empresas tecnológicas
y los agujeros negros. No consigo recordar el nombre del conferenciante, españolas”.
pero sí recuerdo la pasión que transmitía sobre su trabajo. Así que mi
primera intención era estudiar astrofísica. Durante la carrera, sin embargo, También está convencida de las posibilidades de la bionanomecánica y
comenzaron a gustarme otras asignaturas, otros campos, en particular la su capacidad de cambiar la medicina, aunque sea complicado pronosticar
asignatura de mecánica y ondas, en la que tuve un gran profesor, el profesor cuál será su próximo gran avance, porque ahora mismo tienen varios frentes
Labastida. La verdad es que, de una forma u otra, nunca he dejado el campo abiertos. “Estamos trabajando en aplicaciones en cáncer de mama, de
de la mecánica”. pulmón y detección de infecciones, pero estos sensores pueden aplicarse
a casi cualquier molécula, así que es difícil predecir cuál será el área de
Se formó aquí en España, pero también estuvo trabajando durante periodos mayor impacto”. Sea cual sea la enfermedad, lo que sí tiene claro es el
cortos, de pocos meses, en Japón (en el ETL-Tusukuba) e Italia (CNR- objetivo final, por lo que trabaja cada día: “Ver uno de nuestros sensores
Istituto di Spettroscopia Molecolare), y después durante dos años en el en un hospital o centro de salud de la seguridad social sería nuestro mayor
Mikrolektroniks Centret de la Universidad Técnica de Dinamarca. De logro”. #
35