Page 38 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 38
comunicación ganadora
Texto Isabel López
Su carrera fue, desde el principio, meteórica. En seguida asumió
Cristina responsabilidades a nivel internacional. En P&G empezó en Madrid a los
22 años, y tres después trabajaba, desde la sede de Ginebra, para once
Burzako mercados. Posteriormente se fue a Barcelona a trabajar en Coty Lancaster
como marketing manager de una veintena de marcas. A los 29 años ocupó
la dirección global de marketing de El País y entró a formar parte del comité
de dirección. Después se hizo cargo del marketing de Canal+ y estuvo en
directora de comunicación y el consejo que dirigió la venta de la cadena y su posterior integración con
publicidad de Telefónica Telefónica. Allí es ahora directora de comunicación y publicidad. Primero de
Movistar+ y, desde hace unos meses, de todo Telefónica España.
“La verdad es que no sé si es bueno o malo asumir cargos de responsabilidad
desde tan joven”, reflexiona. “Imagino que dependerá de la persona. En mi
caso lo viví de una manera muy normal. Sí es cierto que muchas veces tuve
a ni cargo equipos de gente que, por lo general, era mayor que yo, y eso es
lo que más me costó. Siempre he sentido que puedo aprender de cualquier
persona en cualquier situación. Pensar que estaba por encima de gente con
más experiencia fue la principal barrera que tuve que superar. Ahora se ve
con mucha más normalidad que haya gente con 20 años montando startups
millonarias y dirigiendo negocios”.
una dirEcTiva Por supuesto, en estos años ha aprendido muchas cosas. Como que para
para llegar arriba también “influyen variables como los golpes de suerte, el
con la misión dE estar en el momento adecuado en el sitio adecuado o, simplemente, tener
un perfil o unas capacidades que te ayuden a dirigir”. Pero sobre todo –y
EmpodErar reconoce que ahí todavía tiene que mejorar– la importancia de la paciencia
y de saber ‘fluir’; es decir, “no dar tantas vueltas a las cosas y a cada situación.
Creo que hay cosas que ocurren y simplemente hay que tener paciencia y
Quizá sea la tradición familiar, la herencia recibida de sus abuelos –uno fluir con ellas. He aprendido a no comerme tanto la cabeza, a estar más
farmacéutico y otro librero–, lo que hizo que de niña a Cristina Burzako presente y a aceptar que lo que venga, bien estará”.
le gustara jugar a ser tendera. O los veranos que de adolescente pasó en
Inglaterra trabajando en distintas charity shops (las tiendas que venden En la actualidad, Cristina Burzako también ayuda a mujeres que, como ella
artículos donados de segunda mano para apoyar una causa) de la asociación en su momento, buscan su sitio. Asegura que en esa labor de mentoring,
Marie Curie Cancer Center. Allí aprendió inglés mientras atendía y colocaba que hace a través de asociaciones como Women CEO o en la propia
la mercancía. Vendiendo, en definitiva, aunque los beneficios fueran para Telefónica, lo fundamental es ayudarlas a hacer un trabajo de autoanálisis.
una buena causa. “Ahí me di realmente cuenta de que lo que más me gustaba “Frecuentemente veo a mujeres que están en un sitio equivocado, pero que
era la relación con el cliente. Incluso la parte más básica del marketing, que por miedo se enredan. Acaban hablando mucho del cómo y dedican poco
es el escaparate y cómo colocas la tienda para vender más”, explica. tiempo al qué, es decir, a descubrir cuál es su proyecto de vida: qué es lo que
les gusta, lo que se les da bien de manera natural y cuál es su pasión. Luego
De modo que aparcó su primer impulso de estudiar Farmacia y se matriculó ya veremos el cómo”.
en la Universidad Comercial de Deusto para hacer Ciencias Económicas y
Empresariales. La Comercial de Deusto era en esa época muy conocida por En su caso, hace tiempo que descubrió cuál era su camino, esa misión de
la rama financiera. “Muchos de los famosos empresarios vascos salieron de vida de la que habla, y no tiene intención de desviarse un ápice de ella.
allí, y casi todos venían de la financiera. La especialización marketiniana “Mi mantra profesional es que el consumidor es el rey, y lo que demanda
parecía mucho menos atractiva, pero yo lo tenía clarísimo”. Marketing ahora de las marcas es un rol activo en la sociedad. Está pidiendo que se
estudió también cuando se marchó a Escocia a acabar la carrera. Un comprometan, que tengan una mirada, que no sean neutrales y se posicionen.
poco antes, en el verano entre los cursos de cuarto y quinto, le surgieron Si las compañías escucharan más a sus clientes, todas las decisiones serían
unas prácticas en Procter & Gamble. Resultó ser, dice, un master brutal mucho más fáciles. Y entre tanto hay mucho que hacer para empoderar a la
concentrado en tres meses que acabó de convencerla de que el marketing gente. Tengo muy claro, y más ahora que tengo más gente a mi cargo y más
era lo suyo. Tanto es así que cuando acabó la carrera y le ofrecieron dos capacidad de influencia, mi compromiso con las personas. De cara a futuro
trabajos, uno mejor pagado en la consultora McKinsey y otro en Procter, me veo como agente de cambio de grandes organizaciones, empoderando a
escogió el segundo, aunque las condiciones fueran peores. las personas y ayudándolas a hacer ese cambio”. #
38