Page 35 - MAS 15
P. 35

vida.  “Nuestra filosofía ‘Blue beauty’ (o ‘Belleza azul’) se basa
           en décadas de conocimientos científicos en el ámbito de la
           biotecnología y una serie de compromisos muy ambiciosos en
           materia de sostenibilidad”, explica Jesús Abia, director general
           en España. En la actualidad, la marca trabaja en cuatro áreas
           con el objetivo de reducir al máximo su huella medioambiental:
           utilizar ingredientes naturales, eficaces, renovables y sostenibles;
           minimizar el impacto de sus fórmulas en la vida acuática a
           través de fórmulas biodegradables (porque cuando nos bañamos
           en un río o playa dejamos tras nosotros un rastro de protector
           solar, crema hidratante, gel, champús, etcétera); emplear
           materiales reciclados y sostenibles a lo largo de
           toda la cadena de valor, desde el packaging a la
           comercialización, y proteger los océanos, creando
           alianzas con expertos en la materia.


           Desde 2012, su programa Water Lovers trata
           de concienciar a los consumidores sobre la
           importancia  de conservar  nuestros mares.
           “Creemos que únicamente con el desarrollo de
           productos responsables con el medio ambiente
           no generaremos el impacto suficiente que
           nuestros océanos necesitan”, reconoce Abia.
           “Por ello, la marca colabora regularmente
           con ONG, artistas, activistas y water lovers
           de  renombre  internacional  con  el  fin  de
           remover conciencias e impulsar acciones
           que nos lleven a cuidar y respetar las
           aguas de nuestro planeta”.  Un ejemplo
           es su colaboración con Mission Blue,
           la organización de la bióloga marina
           Sylvia Earle. Gracias a este proyecto han
           podido salvar ocho  hope spots o zonas
           de  esperanza  protegidas,  en las que
           actúan para recuperar la flora y la fauna
           amenazada. “Tenemos suerte, porque dos
           de ellas están en España, en concreto,
           en Formentera. La octava, en La Gomera,
           se unirá a la red este 2022. Continuaremos
           haciendo todo lo que esté en nuestras manos
           para proteger nuestros océanos”, asegura el
           director general de Biotherm.

           A  nivel  local,  y  en  colaboración  con
           Ecoalf, la empresa ha puesto también >>


                                                                                                                             35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40