Page 23 - TAKANA_digital
P. 23
¿Cómo hacer crecer tu negocio en Marketplaces?
ec
¿
er cr
Cómo hac
es?
ocio en Mark
er tu neg
etplac
gar el pedido
Descar
uer
F
a de elegir si v
ender FB
A
amos a v
,
Una v
z que hemos decidido si e
al ERP
enemos que
FBÈ o mediant
e V
endor t
esitamos que las factur
as se nec
uando elegimos o nec
esitamos que el
C
ar qué es lo que supone alor v
ener
an dentr
g
o del ERP o fuer a
,
ue a nues tr pedido se descar g
o ERP
e esa decisión. ernament int
er c
on qué sis t ema: t enemos que v
tionarlo se nos abr
es en par a poder g
actur
v omo por arias posibilidades , c ación aut omática en el F
t ema que menos nos FB
A es el sis
onectar el mark
e#emplo
etplac
:
c e
etplac
e por
mark
.
xigir
á int
e
ernament e
, no solo por que
er er un int os cambio de ¬cher API, hac
etplac
e el que hac e los sea el mark
Ex
omática en la
c
oducirlos manualment . e ación aut actur F
el o intr
xibilidad de hac er en
víos sino por la fle
página w
.
ermediaria
eb int
enes y es eposiciones a sus almac las r
G
estionarlo desde el
ontr
ás cuándo hac es el olar que tú c
ar
k
opio
m
pr
e ación en el wRP c on el F
etplac
actur
vío
, qué cantidad y c on qué en
esidad de usar nada
in nec
, nos S . pedido
tr
anspor
tis
o que
, por eso lo únic
ta
met
e y desde el emos en el mark
etplac
á pr epar ar un er ser t endr ás que hac
o
pr
e pr
f¬c
epar amos el opio back oducir factur as y a hechas en Intr
eposición, etiquetar el pedido de r
otr
enemos que intr oducirlo pedido J o del wRP
, no t
ema dentr
o sis
t
ogida a tu ec palet y solicitar una r
t ock ni ontar el s en un ERP par a desc
J En principio no
tis
ta
anspor
tr
FB¤, el sis
a que
t
, y
ema más c
omple#o
nada
.
ener muchas c osas en ás t nec
esitar
vimos pedido a pedido desde ser
o par a poder ativ cuenta a niv el oper
o almac énJ nues tr
eo sal e lo v o en v ament t Es ar o r
A
t ema FB
g
tionar un sis
.
es
tups o empr tar s esas muy digitales que
endr Aquí t emos que t ener muy en
es
tionan t odo no disponen de ERP y g
ec er muy similar a V
endor puede par
tión de los
cuenta la v
elocidad de g
es
tal . e desde el por dir ectament
, per
FB
o no
, aquí no er
es tú el que
A
ormar de los númer os de pedidos e inf
ómo y qué es lo que , c decide cuándo
uimient
, es fundamental J Además seg
o
gar el pedido Descar
én sino que es el mandas al almac
t ener clar e , quién hac o los tiempos
a nuestra w
eb
etplac
e hac e un pedido e el que t mark
cada par t e y qué tr amos a tis anspor ta v
P
or úl
, una opción que a mi me
timo
e unas c ondiciones de tablec y t e es
J
os
on los pla er que cumpla c og
esc
ersatilidad ( y que ta mucho por su v g
us
os
entr
or eso t endr ás J P
ada y unos pla
yudo a implantar bas
tant e a menudo a
oc eso que t ener muy bien de¬nido el pr
onectar los encia) es la de c en la ag
de r
vío r ápido epción de pedidos y en
ec
Logística
a tienda
tr
etplac mark
es c
on nues
on un tr
tis ta adecuado que anspor c
. online
o c on tionar una cita en pla pueda g
es
o es la par
t
e que
tado logís El apar tic
tino
én de des
el almac
´
omo y
c
, tiene que funcionar
a he dicho
F
acturación
c
omo un r
elo#J
tá muy r
a factur L
ación es
elacionada
o ant
erior y v amos a t ener c
on el punt
xión c on el mét odo de una gr an c one
es
tión de pedidos que usemos per o g
omplicar el t
ema de gr an se puede c
.
a
maner
enemos que decidir en qué punt o T
esitamos que se g
ener en las nec
, si nec esitamos que sea en el factur as
a
J P
ERP o fuer
t e un e#emplo
,
or poner
ec en fr cuando usamos Ama on, nos o
ación aut omátic o un sis t ema de factur
etplac
e emit
e las factur
y el mark
as en
J
nues
tr
o nombr e
22. 23.
21.