De 29 a 19 minutos máximos de publicidad por hora ha rebajado, finalmente, la Ley General de la Comunicación Audiovisual aprobada ayer por el Congreso de los Diputados. El texto, que pasa ahora al Senado, contempla así, en parte, las reivindicaciones del sector publicitario que, agrupado en una plataforma que reunía a un total de 15 asociaciones sectoriales y a la AUC (usuarios de la comunicación), pedía la traslación de la norma europea que limita a 12 el tiempo máximo de comunicación comercial por hora de programación en las televisiones. De este modo, aunque la Ley aprobada ayer está todavía lejos de cumplir con el espíritu comunitario, pues sobrepasa en 7 minutos lo que dicta la Directiva, las asociaciones del sector, con la AEA a la cabeza, se sienten razonablemente satisfechos del trabajo realizado para hacer llegar sus reivindicaciones a los distintos grupos parlamentarios y a la sociedad. De hecho, el retraso en la aprobación de la norma, que en principio se había previsto para el 22 de diciembre, hasta ayer, fue motivado, en parte, “por la presión ejercida desde el sector publicitario”, según declararon entonces fuentes parlamentarias.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete