Las guerras de competencias y por proteger sus respectivos territorios entre las agencias que hacen la publicidad de marca y las que se ocupan del marketing en las tiendas son vistas por los grandes anunciantes estadounidenses como un problema apreciable y un obstáculo para la integración de todas las disciplinas que conducen a la compra. Así lo revela un estudio llevado a cabo por la consultora Hoyt & Co y la revista de marketing The Hub, según la cual el 70% de los anunciantes entrevistados son partícipes de este punto de vista. Las agencias lo comparten, pues el 67% de las agencias de marca y el 60% de las dedicadas al shopper marketing comparten la opinión de que las guerras por el territorio son perjudiciales para la marca. La encuesta se ha realizado entre treinta grandes anunciantes (incluyendo Procter & Gamble, Unilever, ConAgra y Kimberly Clark) y más de cincuenta agencias de los dos tipos. Un 90% de los anunciantes cree que hay falta de interés entre las agencias de marca por el marketing en el punto de venta y el 96% estima que las agencias de marca se ven como superiores a las otras bajo la premisa “nosotros somos estratégicos y vosotros, no”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete