La Asociación Española de Agencias de Publicidad acaba de emitir un comunicado en el que informa sobre las iniciativas que ha puesto en marcha para hacer frente a la polémica sobre algunas de las piezas que forman parte del palmarés de la última edición del El Sol, sobre las que se han hecho acusaciones de plagio. La asociación informa de que se están estudiando algunas piezas y campañas premiadas, sin precisar cuáles, y que si surgen dudas se someterán al jurado correspondiente para tomar con él una decisión conjunta. (Las dos campañas sobre las que se ha generado mayor polémica son la de Contrapunto BBDO para HP y la de McCann Erickson para la AECC). Asimismo, se estudian cambios en el reglamento para evitar que se reproduzcan estas situaciones. Es la primera vez que la AEACP adopta iniciativas de este tipo ante las reacciones a premios otorgados en El Sol. El texto completo del comunicado es el siguiente:
“Ante las informaciones y comentarios acerca del palmarés de esta 27 edición de El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, aparecidos en algunos medios de comunicación y foros en Internet, la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) quiere precisar lo siguiente:
“La AEACP, como entidad organizadora de El Sol, está revisando algunas piezas y campañas premiadas en su 27 edición para comprobar si las inscripciones han cumplido con todas las normas del certamen recogidas en el reglamento. Una vez analizadas, en aquellos casos en que puedan surgir dudas acerca de la legitimidad de los premios, se procederá a contactar con los miembros de los jurados que premiaron cada una de ellas para informarles y tratar con ellos las decisiones a tomar en cada caso.
“Por otro lado, desde la organización ya se está trabajando en revisar el reglamento de cara a la próxima edición, para establecer nuevas herramientas y procedimientos que permitan garantizar la adecuación e idoneidad de las piezas y campañas inscritas por las agencias antes de que estas sean valoradas por los jurados.
“El Comité Ejecutivo de la AEACP abordará estos temas en su próxima reunión para evitar que se produzca en el futuro una situación similar a la actual. Con todas estas medidas se quiere seguir buscando la excelencia, tanto en la organización de un festival que es referente internacional, como en la creatividad iberoamericana”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete