Los panelistas del panel Zenthinela, integrado por representantes de empresas anunciantes y coordinado por Zenith, esperan que el mercado retroceda un 8,9% durante este año. El segundo semestre se presenta con menores caídas que el primero, debido sobre todo a la comparación con la segunda mitad de 2011, que fue muy negativa, explican. En este panorama de recortes, la evolución de la inversión es positiva en las opciones más innovadoras, apunta el informe, de modo que el vídeo online podría crecer un 38%; la inversión en publicidad en el móvil un 14,5%; los blogs lo harán un 17%; las redes sociales un 15% y la publicidad exterior dinámica un 9%. Por lo que respecta al análisis global de los medios, el único que aporta crecimiento es internet, con una previsión del 9,1%. Por el contrario, la televisión generalista podría caer un 12,7%; los diarios de pago un 16,8%; las revistas un 11,7%; suplementos un 14%; la radio un 6,8%; exterior un 7,8% y el cine un 11,5%. Casi todos los sectores están reduciendo su inversión en publicidad empujados por la caída en el consumo, en las ventas de automóviles y en una gran parte de los indicadores económicos, dicen los responsables del informe que señalan, además, que la práctica retirada de la publicidad de la Administración está llevando a muchos medios a una situción insostenible. Todo esto hace que la percepción de los panelistas sobre la situación económica y sobre el mercado publicitario se tan negativa como en los primeros meses de 2009, casi al inicio de esta crisis, y que el final de ésta no se prevea para antes de enero de 2014.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete