La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha mostrado su reconocimiento a labor de vigilancia, control y sanción en el ámbito televisivo que viene desarrollando la Secretaría de estado para la Sociedad de la Información (SETSI) del Ministerio de Industria, en relación a las sanciones impuestas por este ministerio a las cadenas de televisión que recientemente se han hecho públicas, pero "considera que el modelo actual es claramente insuficiente, y pide que el nuevo regulador audiovisual, que estará integrado en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, actúe con un perfil más homologable al de los consejos audiovisuales existentes en la mayoría de los países europeos", declara en un comunicado. La AUC considera que el Código de Autorregulación, en cuya comisión mixta de seguimiento participa la propia asociación, "debería experimentar una profunda transformación para adecuarse a las exigencias de la Legislación y de las autoridades europeas, de modo que, entre otras cosas, las propias televisiones no sean como ahora juez y parte a la hora de decidir si ellas mismas incumplen el mencionado Código". Asimismo, en relación al recientemente aprobado Plan Estatal Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, la organización recuerda que, "en el ámbito audiovisual y de internet, el problema no está en la necesidad de endurecimiento de la normativa para la protección de los menores, sino en crear mecanismos eficaces que garanticen el cumplimiento de la normativa existente, y den un mayor protagonismo a la sociedad civil, en línea con lo arriba señalado".
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete