Esa petición se ha hecho a través de una carta remitida a los ministerios de Presidencia, Asuntos Económicos y Transformación Digital y Consumo y firmada por la AEA (que es la que ha coordinado el envío), la Asociación Europea de Agencias de Comunicación (EACA), la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y el Grupo Europeo de la Publicidad en Televisión (EGTA), con el apoyo de la ACT, AM, AIMC, ARI, La Fede, IAB, OJD y Uteca. En la misma, según señala la nota difundida por los anunciantes, ratifican “el objetivo común de ayudar a reconstruir la economía española y los medios de subsistencia de la población tras la crisis social y económica sin precedentes creada por la pandemia COVID-19. Y, dado todo lo que la publicidad supone para la economía, la sociedad y los consumidores, consideran necesario que la Administración le otorgue tal valor”. Subrayan también que la industria está sustentada sobre la autorregulación a través de Autocontrol y solicitan “que se considere una moratoria sobre las nuevas restricciones a la publicidad para asegurar que se evalúa plenamente el impacto general y de consecuencias no deseadas de cualquier nueva norma, especialmente a la luz de la importante reforma iniciada por la Comisión Europea con el lanzamiento de la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercado Digital”.
En este sentido, indican, “sería prudente que el marco regulatorio español fuera comparable al de otros Estados miembros de la UE, para no quedar rezagados en términos de competitividad en el mercado global”. Asimismo, “se muestran abiertas a facilitar a la Administración cualquier información que solicite y esperan poder mantener un diálogo cercano con vistas a evolucionar positivamente en este objetivo”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete