Page 35 - Demo
P. 35
35ba en el territorio de la sostenibilidad y que es uno de los tantos atributos que en comunicación trabajamos. Vemos que podemos ayudar a otros clientes, competencia directa o no, dentro del campo de la sostenibilidad, ya que tenemos mucho conocimiento y experiencia que aportar. De hecho, estamos empezado a hablar con Ecoembes y creo que eso es a raíz de todo el trabajo que se ha hecho dentro de este territorio”, apunta el director general.Otro tema que pierden es su binomio con Revuelta, agencia de Jesús Revuelta junto con quien han trabajado todo este tiempo para la marca. “Era una colaboración consolidada que, a priori, perdemos, pero en nuestra cabeza está seguir trabajando con Revuelta para algún cliente nuevo”, dice Bitan Franco.Estado de la publicidadPara su forma de ver, los fundadores de la agencia creen que el sector no está en su mejor forma ni momento. “El nivel de la publicidad del sector ahora mismo está mejor en LinkedIn que en un bloque publicitario real de tele”, reflexionan los socios de Mono que creen que la publicidad que ellos firman aporta agilidad. “Intentamos que sea fresco, popular, pero también que sea distinto. Que esté equilibrado. Algo puede ser muy novedoso, pero no entenderse. Lo que es cierto es que ahora mismo la comunicación está muy plana. No hay censura, pero sí hay miedo, se cuida mucho lo políticamente correcto y se quiere agradar a todo el mundo”, dicen los creativos, que confían en que el humor esté volviendo a la publicidad. “Lo surrealista ya no se valora. Y ¿por qué? Se pueden contar cosas sin ser explícitos. Parece que las marcas han perdido el punto de evocar. Da la impresión de que ahora hay que explicar todo”, comenta Sito Morillo que cree que todo “se ha vuelto más conservador y, como creativos, nos afecta y terminamos contagiados. Los clientes tienden a lo tradicional y eso se está expandiendo como una ola. Recuerdo la publicidad que se veía cuando éramos pequeños: anuncios de Mercedes Benz, Ikea o Renault, increíbles. Todo se ha vuelto más racional, más manifiesto, más explicativo. Hay poca magia”.Un milagroLa oficina de Mono Madrid está presidida por un cartel que dice “Mono es un milagro”. “Hemos tenido una parte de suerte y otra de mucho esfuerzo y trabajo. Nos hemos posicionado en seis años siendo independientes, sin apoyo económico de nadie detrás más que los socios, y llegando a clientes muy potentes. Además, no hemos bajado la guardia con ningún cliente desde el día que abrimos. Nunca nos ha dado igual lo que saliera o cómo resolviéramos un brief. Hay un nivel de exigencia altísimo en esta agencia y da igual que el cliente sea una multinacional o un anunciante pequeñito”. El discurso de Jorge Fesser es apoyado por los creativos. “No nos hemos engañado. Hemos sido muy fieles a lo que hemos querido hacer desde el principio”, añade Bitan Franco, mientras que Sito Morillo apunta que “en momentos puntuales trabajamos con clientes grandes y fue lo que abrió la puerta a jugar en otra liga”.Algunos de los trabajos realizados en 2024

