Page 12 - MAS_QUIOSCO_Neat
P. 12
“No puedo segregar el peso del género en mi forma de ser y de pensar” A. — ¿Cómo valoras la concesión del premio? ¿Qué crees que habrá valorado el jurado en tu candidatura? Iolanda Casalà. — Recibir la candidatura y leer su bonito comentario ya fue un premio. Ser seleccionada por y entre profesionales del sector es más que un premio, es un gran honor. Desconozco las pautas de valoración concretas del jurado. Como profesionales, pueden haber valorado la consistencia de una larga trayectoria laboral y los reconocimientos obtenidos (ocho premios Efi cacia, fruto del trabajo en equipo). Pero también creo que, además, probablemente habrán tenido en cuenta la sinceridad de la candidatura y lo que en ella se puede entrever del perfi l humano de cada candidata. A. —¿Qué te animó a aceptar tu candidatura a los premios cuando te propusieron? I. O. — Me animó pensar que la iniciativa de crear estos premios merecía ser apoyada. Me animó ver la orientación de las bases de los premios, donde las candidaturas deben ser formuladas desde fuera, es decir, por quien anónima y desinteresadamente valora el trabajo de otro profesional. Y me animó un impulso totalmente emocional… ¿Por qué no? A.—¿El hecho de ser mujer ha infl uido de algún modo en tu carrera, para bien o para mal? I. O. — La mayoría de mujeres nos identifi camos con un amplio número de rasgos característicos de los que se sirven la publicidad, los contenidos audiovisuales, los tópicos de ublicidad, los contenidos audiovisuales, los tópicos de p género... Y estos rasgos infl uyen, claro. Pero en la manera de ser de una persona infl uyen muchas más cosas. Sus valores, IOLANDA su educación, su voluntad, las personas de quien ha presencia femenina en los órganos de dirección de las CASALÀ, aprendido, las decisiones que ha tomado,… Yo soy una mezcla empresas? de todo ello. No puedo segregar el peso del género en mi I. O. — Considero lamentable que sea necesario imponer DIRECTORA forma de ser y de pensar. La globalidad es lo que ha infl uido cuotas de presencia femenina, que sea necesario favorecer a DE ANÁLISIS en mi carrera y en mi vida. A veces para bien y otras para mal. un género en lugar de simplemente valorar la capacidad y ESTRATÉGICO A.—¿Tu carrera está siguiendo un plan o has ido actuando y adecuación de una persona. Sería mucho más justo tener decidiendo en función de las circunstancias? una visión meritocrática tanto en la ocupación de cargos DE OGILVY & I. O. — De todo un poco. Veinte años de carrera son muchos como en la asignación de sueldos. Pero actualmente las MATHER años. A lo largo de este tiempo han ido pasando etapas muy cosas (todavía) no funcionan así. Por eso, a pesar de que la importantes de mi vida. Y las he vivido a conciencia. imposición me parece lamentable, creo que es una medida PUBLICIDAD Adaptándome. Priorizando. Acelerando o ralentizando. Es transitoria que puede llevar a una evolución positiva. Confío como cuando pones unas coordenadas en el GPS. El objetivo en que algún día ya no sea necesario imponer cuotas de lo marcas tú, pero en un camino largo es inevitable encontrar presencia. Ni femenina ni masculina. El género no debería ser rotondas imprevistas, carreteras cortadas o, en ocasiones, un criterio de elección. fantásticas autovías nuevas que lo facilitan todo. Nunca he A.—Por tu experiencia y conocimiento de otras personas y dejado de sentir que avanzo en el recorrido. En la vida en sectores empresariales, ¿crees que en la industria de la general. Y mientras avanzo, disfruto del trayecto. publicidad y el marketing la presencia de la mujer, A. —¿Crees que las mujeres aportan a los ámbitos de trabajo especialmente en puestos directivos medios y altos, es más y a la gestión de personas y equipos alguna característica o menos abundante y notoria que en otros ámbitos de específi ca de su género, sea esta buena o mala? actividad profesional? I. O. — Sí, por supuesto. Generalizando, las mujeres suelen ser I. O. — En nuestra industria trabajamos muchas mujeres. brillantes en la gestión de personas y de recursos. Miremos Probablemente haya mayor proporción de mujeres en sin ir más lejos el ámbito doméstico. Las mujeres suelen puestos directivos medios que en otros sectores pero no creo gestionarlo todo. Somos capaces de gestionar emociones, de que sea más abundante en puestos directivos altos. Es conocer fortalezas y debilidades de cada miembro del equipo, curioso ver cómo cambia el perfi l de la pirámide de género de escuchar, de invertir los recursos de la forma que conforme sube el rango jerárquico empresarial. Las consideremos más justa, de distribuir el tiempo según las facultades de Publicidad están llenas de mujeres. Sin necesidades, de echar todas las manos que sean necesarias embargo, en las cúpulas directivas de las agencias/ sin olvidar nunca las responsabilidades propias… Y esta empresas, seguimos encontrando en la mayoría de capacidad voluntaria e inherente al género femenino es ocasiones la masculina voz de Charlie. Cuando realmente el extrapolable al ámbito laboral. Sin duda hay muchas mérito, los resultados y la voluntad sean lo que marque la excepciones. En ambos géneros. Para bien y para mal. Pero, jerarquía, dejará de sorprendernos que Charlie pueda ser en general, lo que las mujeres aportan al ámbito laboral es también mujer y en sus ángeles, como en todos los demás, el muy positivo. Aportan mucho. género no será un factor determinante. No sé cuándo llegará A.—¿Estás de acuerdo con la imposición de cuotas de —¿Estás de acuerdo con la imposición de cuotas de ese momento. Estamos avanzando hacia él. Llegará. 12