Page 62 - MUJERES A SEGUIR Nº 3
P. 62

tener una formación humanística era importante. Cuando fui a la facultad
                                                                  estábamos en plena Transición. Tenía 14 años cuando murió Franco, viví
                                                                  todo ese proceso. Yo era una persona inquieta. No es que fuera una activista
                                                                  política, pero sí tenía una mirada crítica sobre el pasado, sobre el presente y
                                                                  me interesaba conocer las bases del futuro, y la historia me dio esa formación.
                                                                  Conocer las grandes corrientes de pensamiento que movieron el XVII y el
                                                                  XVIII y cómo hemos llegado a la sociedad de hoy me parecía fundamental.
                                                                  M. Pero ¿tenías en mente dedicarte al cine?
                                                                  I.C. Para mí el gran momento de la semana era ir al cine. Era algo que
                                                                  me fascinaba. Y siempre tuve una vaga idea de dedicarme a ello. También
                                                                  tenía una vaga idea de lo que hacía un director. Pero empecé trabajando
                                                                  en publicidad. Tuve la suerte de entrar en una agencia muy creativa en ese
                                                                  momento, MMLB. Empecé de casualidad, no sabía nada de publicidad.
        «Mucha gente está enaMorada de
        la figura poética del director,                           M. ¿Cómo aterrizas allí?
                                                                  I.C.  A través de uno de los socios de la agencia, Marçal Moliné, que
        que es falsa, construida a partir                         también tenía una revista. Yo había escrito para esa revista, les había enviado
        de los referentes que todos                               cosas por mi cuenta. Como necesitaban jóvenes creativos, tres de los que
        conoceMos. la realidad no es así»                         habíamos escrito allí entramos en la agencia. Me dieron una oportunidad,
                                                                  como digo, sin tener ni idea de publicidad. Y seguía estudiando mientras
                                                                  trabajaba. La facultad de Historia estaba a 400 metros de MMLB. Aún no
                                                                  sé cómo lo hice.
                                                                  M. Eran los ochenta, una época estupenda para trabajar en
                                                                  publicidad.
                                                                  I.C. Al año de empezar en la agencia ya había tenido otras diez propuestas de
                                                                  trabajo. Fue una gran época por mucho motivos. Primero, en ese momento
                                                                  había en las agencias una libertad para el creativo que creo se ha perdido.
                                                                  El primer rodaje de un anuncio al que fui lo dirigió Pilar Miró, que para mí
                                                                  era un referente, alguien inalcanzable. El segundo fue de un spot del Banco
                                                                  Bilbao, dirigido por Eduardo MacLean y en el que la luz la hizo John Alcott,
                                                                  el director de fotografía de Kubrick. Recuerdo estar pensando que eso era el
                                                                  paraíso: luces, cámaras y John Alcott, que estaba bastante mayor y un poco
                                                                  gagá, pero era un lujo de todas formas. La publicidad me dio la oportunidad
                                                                  de ver trabajar a gente muy grande. Desde luego, toda mi escuela de cine
      >>  Quedamos con ella en el hotel en el que se alojaba en Madrid mientras   fueron los rodajes de anuncios a los que fui y las horas que pasé montando y
        rodaba la segunda parte del documental sobre Cai Guo-Qiang que acompaña   aprendiendo lo básico del oficio. Sobre todo me dio algo muy importante, y
        la exposición del artista chino que exhibe estos días el Museo del Prado.   es el no tener miedo a la cámara. Antes los directores de publicidad hacían
        Está también a punto de estrenar su última película, La librería,  adaptación   de operadores de cámara y a mí siempre me ha parecido algo muy natural.
        de la novela homónima de Penelope Fitzgerald que, por cierto, ha ganado   Siempre he hecho la cámara de mis películas y he trabajado mucho con los
        el premio a la mejor filmación literaria de la Feria del Libro de Frankfurt.   directores de fotografía.
        Sin embargo, son las 10 de la mañana e Isabel Coixet ya ha hablado por
        teléfono con tres medios internacionales, pero nadie le ha preguntado por   M. ¿Cómo pasaste de creativa a realizadora?
        sus películas. Todos los periodistas le reclamaban su opinión sobre el procés.   I.C. Cuando llegó la primera gran crisis de la publicidad me pasé a dirigir
        Y es que, en los últimos meses, Coixet se ha convertido en una de las voces   anuncios. Clientes que había tenido como creativa confiaron en mí para dirigir
        más críticas con ese proceso soberanista que ha llevado a su tierra, Cataluña,   sus anuncios. Nunca le estaré bastante agradecida a la gente de Freixenet, por
        al borde de la fractura. Está claro que hablar de cine resulta para ella un   ejemplo, que me dio la oportunidad, con un respeto y una libertad totales, de
        alivio en estos momentos. Quizá no su único refugio, pero definitivamente   hacer uno de mis primeros anuncios, un spot de Cordón Negro. A partir de ahí
        uno de los mejores.                                       gané confianza y tuve claro que lo que quería era dirigir.

        MAS. En realidad tú estudiaste Historia. ¿A qué pensabas dedicarte?  M. De los anuncios pasaste a las películas, que fueron bastante
        Isabel Coixet. Yo nací en una familia obrera, mis padres eran trabajadores.   bien recibidas desde el principio, pero tú sueles ser muy crítica con
        Poca gente de mi familia había hecho una carrera universitaria, fui una de   esos primeros trabajos. ¿Por qué?
        las primeras por ambos lados. El cine siempre fue mi vocación, mi gran   I.C. Hay una cosa que siempre les digo a los estudiantes de cine cuando
        pasión. También me interesaba el periodismo. Pero siempre tuve claro que   doy una  masterclass en alguna escuela: la idea que tienes del cine y


      62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67