Page 24 - Tecnokillers-Crowdland
P. 24

que se están desarrollando en ámbitos como la administración digital, información, participación,
                                                                                                                                     planificación  y  transparencia,  accesibilidad,  conectividad,  estacionamiento,  infraestructuras,
                                                                                                                                                       transporte y tráfico, desarrollos web o redes sociales.


                                                                                                                                     Así, mientras las administraciones a través de sus diferentes programas ponen el foco en los ámbitos
                                                                                                                                     mencionados, el ciudadano lo que realmente demanda es que se le facilite la autopista acceder a
                                                                                                                                     la información, desde cualquier lugar y en todo momento. Solucionar ese gap para poder acceder
                                                                                                                                     a dicha información es el paso indispensable para que la tecnología se configure como un factor
                                                                                                                                                relevante en la conexión (emocional y real) entre ciudadanos y ciudad.



                                                                                                                                     Principales elementos que atribuyen los ciudadanos al concepto de una smart city.
                    Acercarse al fenómeno de la ciudad como espacio de relación estrecha entre ciudadanos y entorno,
                    pasa por analizar con menor o mayor profundidad el concepto de “smart city”, un concepto muy
                    introducido en el ámbito de las instituciones aunque muy lejano todavía del ciudadano que lo percibe                  23%                 18%                 17%                  10%
                    como una cuestión “institucional” o “de políticos”, lo cual no significa que no exista, ni mucho menos,
                    una interacción real que los ciudadanos mantenemos de forma natural y más o menos intensa con
                                         el entorno-ciudad a través de las tecnologías.                                                  Tecnología         Conectividad WiFi     Sostenibilidad   Eficiente Funcional Innovadora


                    Tal y como veremos a continuación existe un gap claro desde la aproximación tecnológica que las
                    instituciones hacen a la ciudad, con la del verdadero uso que en última instancia realizan y demandan                            9%                 7%                   7%
                    los ciudadanos. Un gap de tamaño considerable y difícilmente justificable si tenemos en cuenta la
                    cantidad de recursos que la propia administración española destina a este tipo de iniciativas.  Según
                    datos de la propia administración del Estado, actualmente 126 municipios (de los que más de 50                                Mejoras Ciudadanas  Ciudad Domótica Futuro  Medio Ambiente
                    son grandes ciudades) cuentan con casi 900 iniciativas identificadas como “Smart” e iniciativas                                                                             Fuente: Estudio Smart Spain Citizens 2015









                                                                                                                                                                                                                                25
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29