Page 30 - Tecnokillers-Crowdland
P. 30

Además, cabe destacar que de ese 21,19%, prácticamente la mitad utilizaron BlaBlaCar, una aplicación             de 75 € que, trasladado al total de población española, representa ya un volumen de negocio de
                    pensada para los desplazamientos inter-urbanos. Este hecho reduce a poco más de un 10% real, los                            cientos de millones de euros solamente en compras en el supermercado.
                    usuarios que han utilizado estas herramientas en el ámbito urbano. Las aplicaciones utilizadas por
                         este 10% fueron Car2go, Uber, Mytaxi, Wayzycar, E-park o webs de la Administración.                          ¿Has comprado en el último mes en un supermercado online?

                    Un mayor uso de este tipo de aplicaciones, permitirá racionalizar el uso de los medios, a través
                    del análisis de los comportamientos y de la propia información compartida en tiempo real por los
                    ciudadanos, reduciendo, o mejor dicho, racionalizando los recursos actualmente destinados a la
                                                                                                                                                                   SÍ
                                                 movilidad de personas.                                                                                          19.92%




                                 LA RELACIÓN DEL CIUDADANO-CONSUMIDOR
                                                                                                                                                                                  NO
                                          CON LOS RETAILERS ONLINE                                                                                                              80,08%

                    Para acercarnos a este escenario hemos abordado dos áreas de consumo habitual que además nos
                    ofrecen lecturas diferentes, pero trasladables a otros escenarios donde las marcas están librando la
                    batalla por el consumidor, la compra en el supermercado online como aspecto básico de nuestro
                                                                                                                                                                                        *Panel Online Ad-Hoc Estudio Tecnología Útil, Toluna, 2016
                    consumo,  transversal  a  prácticamente  toda  la  población  y  que  podríamos  considerar  como  un
                    modelo de consumo higiénico o funcional, ya que obedece a necesidades básicas y diarias (de una u
                                                                                                                                     Por otra parte tenemos que el 27,54% de los usuarios han pedido online, al menos una vez comida,
                    otra manera todos tenemos que hacer la compra en algún momento) y la comida a domicilio, con un
                                                                                                                                     a domicilio. Como dato curioso a destacar está el hecho de que la plataforma más utilizada por los
                          componente lúdico mucho mayor y donde intervienen otros factores menos básicos.
                                                                                                                                     usuarios (con un 12%, es decir uno de cada 3 consumidores que habían pedido comida a domicilio)
                    Como apunte de la relevancia de las tecnologías en la compra a domicilio, señalar que un 19,92% de               ha sido Telepizza (www.telepizza.es), curiosamente un modelo con 30 años (nace en 1986) basado
                    los encuestados hicieron su compra el último mes en un supermercado online, con un ticket medio                  en compra por teléfono, por lo que la podríamos considerar prácticamente pre-digital. Entre las










                                                                                                                                                                                                                                31
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35