Page 40 - Nº2 Mujeres a Seguir
P. 40
# empresas
la digitalización
será FundaMental
si la MbFW quiere
pintar Más en
el panoraMa
internacional
>> más de 50.000 visitantes y a 1.300 periodistas. Durante muchos años ella ha hay mucho interés fuera por los jóvenes diseñadores españoles. En el fondo
vivido la pasarela desde el lado de estos últimos, el de los medios. Conocía a todos estamos necesitados de nuevas caras, de nuevos personajes, y eso solo
buena parte del equipo de la organización y, por supuesto, a los diseñadores. te lo ofrecen los jóvenes”.
Pero una cosa es ver los toros desde la barrera –aunque sea de cerca— y otra
salir al ruedo. Máxime cuando para prepararse solo hay un par de meses, que Hay talento y hay industria; el objetivo ahora es unir ambas cosas. El de
es el tiempo que ella tuvo antes de enfrentarse a su primera edición como la moda es uno de los sectores económicos más importantes de España y
directora de la MBFW. “Lo viví con una sensación de responsabilidad muy supone casi el 3% de su PIB. Su contribución a la renta del país es similar,
grande y con un cierto vértigo”, admite. “Sobre un medio de comunicación por ejemplo, a la del sector primario (2,3%) o la banca y los seguros (3,5%).
o algo que escribo tengo control. Lo haga mejor o peor, tengo el control. “La moda tiene que ser concebida y percibida como un bien cultural, pero
Sobre un desfile, imposible. Pero iba ganando tranquilidad a medida que iba también como un bien industrial”, asegura Izquierdo. “Aquí hay grandes
viendo cómo funciona Ifema. Tendría que hacerse un ‘reality’ que mostrara creadores, pero no se ha potenciado tanto la industria. Si fuera tienen una
el funcionamiento de Ifema. Es un reloj suizo”. idea sobre nosotros es la de la gran creatividad española, pero necesitamos
que esa creatividad venga acompañada de una cifra de negocio. Es una de
Lógicamente, la escasez de tiempo le impidió aplicar en esta última edición las cosas que debemos conseguir: que la MBFW pase de ser simplemente
del evento la mayoría de los cambios que quiere hacer, aunque su plan para una pasarela de creatividad a una lanzadera de negocio”.
la MBFW ya está muy definido en su cabeza, y pasa por tres objetivos:
internacionalización, digitalización y reforzar el negocio. En cuanto al En España tenemos grandes grupos de talla internacional como Puig, Textil
primero, ya se ha dado un paso importante. Hace unas semanas se anunció Lonia o Mango y, por supuesto, a la empresa que ha cambiado la forma en la
un cambio de calendario para el año que viene: las dos ediciones se celebrarán que el mundo consume moda: el gigante Inditex. De aquí han salido algunos
a finales de febrero y principios de julio, justo después, en ambos casos, de de los grandes genios de la historia de la moda (Cristóbal Balenciaga,
los desfiles de la Alta Costura de París. El motivo es que las fechas en las Manuel Pertegaz, Elio Berhanyer, etcétera). Hay diseñadores consolidados
que venían celebrándose hasta ahora (mediados de febrero y de septiembre) a nivel internacional (DelPozo, Custo, Amaya Arzuaga, etcétera). Tenemos
no eran demasiado competitivas. “Desde hacía mucho tiempo estábamos talleres y una artesanía magnífica. Abanderados de la modernidad como
coincidiendo con Londres, y así es complicado que vengan diseñadores, Assad Awadm, María Ke Fisherman o Maya Hansen, que puede presumir
compradores y prensa internacional. Probablemente, cuando se eligieron de haber vestido a Miley Cyrus, Katy Perry o Lady Gaga. Y otros muchos
esas fechas Londres no era una pasarela tan importante, pero ahora mismo que no conocemos. “Hace poco, en la feria Wired de Milán, estuve con una
lo es”, explica. Independientemente del calendario, Izquierdo tiene claro empresa gallega que tienen una tienda en Japón. No es que vendan allí,
que los contenidos serán la clave para atraer la atención internacional, y a tienen tienda”, explica Charo Izquierdo. “Si somos capaces de unirlo todo y
juicio de su responsable, la MBFW ya tiene bastante terreno ganado en esta ponerlo en valor juntos, haremos sector. Y ahí el papel de los medios es muy
área. “Más allá de los consagrados, que siguen siendo muy importantes, importante. La prensa tiene que apoyar la pasarela”.
40