Page 71 - Nº2 Mujeres a Seguir
P. 71
Carlota Pi tiene 40 años, es «la tendencia del autoproducción sea un estándar de todas las viviendas, lo que sucederá de
ingeniera industrial y cofundadora autoconsumo aquí a no muchos años.
de Holaluz, una empresa particular es tan imparable
por varios motivos. Para empezar, MAS. ¿De verdad llegará un día en que de los ciudadanos seremos
solo comercializa energía renovable que no se puede energéticamente autosuficientes?
y presume de ofrecer total combatir a golpe C.P. Sí, uno de nuestros principales proyectos para este 2017 es el plan
transparencia a sus clientes. También de boe» piloto de autoconsumo, con la instalación de placas solares y baterías en
tiene guardería en la oficina y da a casas y empresas representativas ubicadas en diferentes puntos de España.
cada empleado la posibilidad de Sabemos que dentro de diez años los sistemas de producción y almacenaje de
establecer su propia jornada laboral. energía serán un estándar. Serán como un electrodoméstico más que servirá
Su propia experiencia tiene bastante para el día a día. Vamos hacia una generación de energía absolutamente
que ver con ello. “En enero de 2008 distribuida, en la que los consumidores se convertirán en prosumidores, es
me encontré con que al volver de decir, serán a la vez consumidores y productores.
una baja maternal me habían limitado las responsabilidades”, cuenta, “al
despedirme decidí que no volvería a trabajar para nadie que no fuera yo”. Un MAS. También habéis empezado a ofrecer gas, pero eso no parece
par de años después conoció, haciendo un master en el IESE, a Ferrán Nogué muy verde.
y Oriol Vila, sus compañeros en la aventura de Holaluz. C.P. Es un servicio complementario para nuestros clientes de luz que nos
pidieron ellos mismos. Actualmente solo el 20% del total de la energía
En realidad, todo empezó de una manera bastante casual: con una factura del mercado es de origen renovable. Y, en términos de eficiencia, es un
de la luz exageradamente elevada. La recibió la madre de Ferrán y ascendía a desperdicio utilizar una energía limpia ya elaborada como la eléctrica para
700 euros. Como Carlota había trabajado muchos años en el sector eléctrico, extraer energía para calentar la casa o el agua. Por eso ofrecemos gas natural
le pidieron ayuda para tratar de entender qué había pasado. “Después de a nuestros clientes, porque es una energía limpia y con alta rentabilidad
mucho esfuerzo lo único que conseguí fue que le aplazaran el pago de la y eficiencia. En el futuro, cuando la energía del mercado sea de origen
factura. A partir de aquella experiencia nos dimos cuenta de que había una renovable y los clientes se abastezcan, evidentemente en Holaluz dejaremos
necesidad de acercar las facilidades del mundo online a un servicio tan de ofrecer gas.
básico como la electricidad”.
MAS. Si el objetivo es 100% renovables para 2050, ¿cómo vamos?
MAS. ¿Y nunca conseguisteis averiguar de dónde salían los 700 C.P. Si tomamos como ejemplo a nuestros vecinos europeos, España está
euros? a la cola. Aun así, la tendencia del autoconsumo es tan imparable que no
Carlota Pi. Pues la verdad es que no, nos quedamos sin entender qué había se puede combatir a golpe de BOE. A nivel europeo, aún está pendiente
pasado. En ningún momento logré que desde la eléctrica me explicaran si de aprobación por parte del parlamento el Paquete de invierno, que fija las
el cargo era cierto o no y, en el caso que estuviera bien, a qué se debía exigencias para cumplir con los objetivos medioambientales del Acuerdo de
un importe tan alto. Esto no debería pasar nunca, demuestra falta de París contra cambio climático, el COP21. Cuando el Parlamento Europeo
transparencia, mal servicio y sobre todo falta de respeto hacia el cliente. dé luz verde a esta normativa, Bruselas seguirá adelante con las directivas
y exigirá su cumplimiento a los países que no las sigan. Y es que está claro
MAS. ¿De dónde sale la energía verde que vendéis? que la energía verde no es una opción, es la solución para la sostenibilidad.
C.P. Representamos a plantas de producción de renovables. A través
de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) MAS. En vuestra empresa no hay horarios, la jornada laboral es
certificamos que la energía de nuestros productores es 100% verde, y esa es libre. ¿Cómo funciona el sistema?
la energía que vendemos a nuestros clientes, así que cuantos más clientes C.P. En Holaluz trabajamos por objetivos anuales que definimos
tengamos, más apoyaremos a las renovables. conjuntamente todo el equipo [su plantilla está formada por 109 personas].
A partir de ese gran objetivo cada equipo establece después objetivos
MAS.¿Eso hace que seáis más baratos o más caros que las eléctricas trimestrales. Una vez fijados los retos que queremos conseguir, en los que
tradicionales? todos hemos participado y que, por lo tanto, sentimos como muy nuestros,
C.P. Somos más baratos gracias a la tecnología y a la gestión del big data. cada persona se puede organizar su jornada como quiera. Cada colaborador
Ofrecemos ahorro con una tarifa que se adapta a la manera de utilizar hace el horario que le va mejor para conciliar su vida personal y profesional.
la energía de cada cliente o empresa. Sin extras, ni gastos ocultos ni Las personas completas en todas las facetas de su vida aportan más valor a
permanencia y con un precio justo. El cliente siempre está en el centro de las empresas. Poner a las personas y su libertad como prioridad es nuestro
nuestras decisiones y si no es bueno para ellos, tampoco lo es para nosotros. valor más importante, tanto internamente como de cara a los clientes.
MAS. En un sector hasta ahora tan concentrado, ¿os sentís como MAS. También tenéis una guardería en la oficina. ¿Cómo es trabajar
David luchando contra Goliat? con niños?
C.P. Inicialmente, en 2010, quizás sí, pero ahora ya no. Somos una eléctrica C.P. Tener niños en la oficina no solo beneficia al padre o madre en cuestión
de nueva generación, tenemos otra propuesta que se basa en generar y a su hijo, nos aporta mucha alegría a todos. Los niños son uno más de la
valor a través de los valores y la tecnología. Holaluz será el Airbnb de la familia de Holaluz. En verano también tenemos una casa de verano. Nos
energía, conectaremos el exceso de oferta con la demanda, una vez que la facilita la vida a los padres y los pequeños se lo pasan bomba. #
71