Page 46 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 46
deporte ganadora
Texto Candela Navarro
‘Ride like a girl’
(‘Pilota como una
Ana chica’) es el mensaje
Carrasco que ha lucido en
sus camisetas Ana
piloto de motos Carrasco durante las
celebraciones y las
entrevistas que ha
hecho tras convertirse
en la primera mujer
en ganar un Mundial
piloTa como de Motociclismo.
Es el último de una
una chica larga lista de récords
que seguro seguirá
Cuando se subió a una moto por primera vez, Ana Carrasco contaba 3
añitos. “Mi padre es mecánico, tiene un taller y antes de que yo naciera ampliando, porque
estuvo trabajando en las carreras. Tengo una hermana mayor que tiene dos tiene solo 21 años.
años más que yo. Un día le regalaron una moto a ella, a mí me dio un poco
de envidia y me regalaron otra. Al final mi hermana lo dejó, porque no le
gustaba, y continué yo sola”. Al principio se trataba de un simple hobby, algo
para hacer los fines de semana. Sus padres eran los que la llevaban a correr.
Pero pronto se dio cuenta de que podía ser algo más. “Empecé a pensar en
ser profesional a los 13 o 14 años, cuando me dieron la oportunidad de dar el
salto al Campeonato de España, que es un poco el paso previo al Mundial”.
En 2011 debutó, a los 14 años, en el Campeonato de España de 125. Eso
le supuso tener que acostumbrarse a muchas cosas. Para empezar, nunca
había estado en un equipo, siempre había ido a correr con su familia. Tuvo,
por tanto, que aprender a trabajar en grupo. Las motos también eran más
grandes y tuvo que acostumbrarse a que le hicieran entrevistas, a salir en la
tele y en los medios. “Sobre todo el primer año fue un proceso de adaptación,
pero los resultados desde el principio fueron buenos”. Fue la primera mujer
en puntuar en el campeonato.
En el motociclismo, como en todos los deportes, lo habitual es que haya años Conseguí ser la primera mujer en la historia en puntuar y fui la octava en
buenos y malos; de hecho, reconoce entre risas, “hay muchos más peores Valencia. Hice una temporada bastante buena. A partir de ese momento,
que mejores”. Pero el esfuerzo es el mismo siempre. “Trabajamos mucho por cuestiones económicas, empecé a ir a equipos menos competitivos. Y el
la preparación física, porque estar bien preparado físicamente te ayuda a tercer año fue especialmente duro, porque tuve dos lesiones graves y corrí
tener más reflejos. Entreno de cuatro a seis horas al día, entre gimnasio, prácticamente todo el año sin estar al cien por cien”.
crossfit, bici y correr. También hago moto casi cada día, mínimo cinco días
a la semana. Entreno en karting, con motos más pequeñas que las de la El suyo puede parecer un deporte individual, pero la moto y el equipo que
competición [esas pesan 140 kilos]”. hay detrás pueden ser tan cruciales en una carrera como la pericia del piloto.
No basta con tener talento, hay que contar también con lo demás, y Ana
Un par de años después, con 16, se convirtió en la mujer más joven en asegura que lograrlo, en su caso, ha sido un poco más difícil por el hecho
debutar en el Mundial de Moto3. Allí estuvo tres temporadas. “La primera de ser mujer. “Me ha costado mucho encontrar a gente que confiara en que
fue la mejor, porque tenía un equipo más competitivo y una moto mejor. podía ganar. Siempre he conseguido buenos resultados, yo siempre he tenido
46