Page 54 - MUJERES A SEGUIR 6
P. 54

tecnología ganadora


        Texto Rebeca Fernández








                                                                  El que a la hora de elegir carrera se decidiera por disciplinas que tienen que
                                                                  ver con el tratamiento de la información (Lingüística y Computación) no
           Luz Rello                                              fue, desde luego, casual. “Cuando era pequeña me hacía listas de palabras
                                                                  e intentaba aprenderlas de memoria, como una forma de compensar mis
                                                                  dificultades. ¡Pero era una tarea imposible! Luego descubrí, gracias a
           investigadora y fundadora de                           la Ortografía de la RAE, que el lenguaje tiene unas reglas, y aquello me
           change dyslexia                                        fascinó. Se me daba fatal y quizá por eso quería comprenderlo, aprender
                                                                  sus reglas casi matemáticas. Cuando estudiaba Lingüística descubrí una
                                                                  asignatura llamada Procesamiento del lenguaje natural, una disciplina que
                                                                  aplica la inteligencia artificial al lenguaje. Se trata de modelizarlo. Y supe
                                                                  que era lo mío”. Haciendo un master de ello en Inglaterra, el director de
                                                                  su tesis le dio la idea de darle un giro al tema inicial, la modelización del
                                                                  lenguaje (descubrir patrones a partir de modelos matemáticos), para ayudar
                                                                  a las personas con dislexia.

                                                                  En esa época fichó por la Universidad Carnegie Mellon, uno de los centros
                                                                  superiores de investigación de computación y robótica más importantes de
                                                                  Estados Unidos, al nivel del MIT o Caltech. Hace poco se ha mudado de
                                                                  vuelta a Barcelona tras cuatro años allí. En ese tiempo puso en marcha su
                                                                  gran proyecto, Change Dyslexia, una empresa social que busca poner la
                                                                  tecnología al servicio de todas las personas con este trastorno. El objetivo es
                                                                  que nadie, independientemente de su situación socioeconómica, se quede
                                                                  sin diagnosticar y tratar. Su primer gran éxito fue Dyctective Test, una app
                                                                  que en quince minutos, y a partir de juegos, detecta el riesgo de padecer
        luz soBrE la                                              este trastorno. “Fue diseñada con una muestra de más de 10.000 personas”,
                                                                  explica. “Gracias al análisis lingüístico y computacional de esta muestra, hoy
        dislExia                                                  tenemos un test de detección de riesgo de alta sensibillidad (del 81% para
                                                                  las personas de entre 7 y 12 años)”.

        La dislexia es una dificultad en el aprendizaje de la lectura o la escritura   Más allá de la fase de detección, trabajan también en el tratamiento de la
        mucho más frecuente de lo que podríamos pensar. Se estima que afecta a   dislexia. Para ello han desarrollado DytectiveU, un programa de estimulación
        entre el 7% y 10% de la población. Pero a pesar de esa elevada prevalencia,   cognitiva con más de 40.000 ejercicios diseñados para desarrollar veinticuatro
        sigue siendo un trastorno oculto y poco tratado. De hecho, se calcula que   habilidades cognitivas. Está gamificado, para que los niños puedan aprender
        el 40% de los casos queda sin diagnosticar. El motivo, según Luz Rello, es   jugando. “Por ahora les encanta. Y los resultados que vamos obteniendo de
        simple desconocimiento. “A las personas sin dislexia les resulta muy difícil   la investigación son francamente alentadores”, asegura. “Lo hemos evaluado
        comprender lo que le ocurre a alguien con dislexia. Lo interpretan desde   en cuatro colegios de Madrid y ahora lo van a usar en cien. Al final, eso es
        sus referentes, pensando que es un problema de inteligencia o de falta de   lo que da sentido a mi trabajo, cuando los niños nos dicen que mejoran”.
        esfuerzo”. También ayuda a taparlo el hecho de que los niños se convierten   También planean desarrollar los programas que ya tienen en más idiomas.
        en expertos en camuflaje. “Normalmente utilizan muchas estrategias para   “Tenemos el proyecto de crear un ‘screener’ universal usando elementos
        que su problema pase desapercibido, como aprenderse de memoria las   independientes del lenguaje, para que ningún niño se quede sin detectar,
        palabras antes de leerlas”, cuenta.                       sea cual sea su idioma materno”.

        Ella lo sabe bien: es lo que hacía de niña. Nadie descubrió que tenía dislexia   Ella es el mejor ejemplo de que con apoyo y un diagnóstico temprano, el
        hasta los 10 años. “Hasta entonces yo simplemente pensaba que era tonta,   futuro de los niños con dislexia, entre los que las tasas de fracaso escolar
        que era más lenta que los demás”. A partir de ahí las cosas mejoraron en   son muy altas, puede ser radicalmente distinto. Por eso recomienda a los
        clase y, demostró que, de lenta, nada. A sus treinta y pocos, es licenciada   padres que, ante cualquier sospecha, acudan a un especialista. También
        en Lingüística, tiene un master en Procesamiento del Lenguaje Natural, un   que aprovechen los recursos tecnológicos que hay hoy en día y, sobre todo,
        doctorado en Informática, ha escrito un libro y decenas de artículos, y se ha   que trabajen mucho la autoestima de los pequeños, porque las dificultades
        convertido en un referente mundial en la investigación de la dislexia, con   de aprendizaje pueden ser a esas edades demoledoras. “Es importante que
        premios tan importantes como el European Young Researchers en 2013 (fue   refuercen mucho las fortalezas de sus hijos y no los castiguen por su bajo
        la primera española en ganarlo) o el Princesa de Girona en 2016.   rendimiento. Necesitan esa confianza para creer en ellos mismos”. #


      54
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59