Page 31 - MKTN_RSC 2018
P. 31
rechazo al maltratador y preve-
nir la aparición entre las pare-
jas jóvenes.
En sus tres años de reco-
rrido “Tolerancia Cero” ha sido
distinguida en numerosas oca-
siones, entre otras con el reco-
nocimiento concedido por el
Ministerio de Sanidad, Servi-
cios Sociales e Igualdad por su
contribución en la lucha contra
la violencia de género y ha sido
seleccionada por ONU Mujeres
como una de las mejores prác-
ticas internacionales en mate-
ria de comunicación y divulga-
ción en este campo.
La prevención en los jóve-
nes es otro de sus objetivos.
Para llegar a ellos, convoca
desde hace cuatro años el con-
curso nacional en centros de
enseñanza y universidades por
la igualdad y contra la violen-
cia de género (#Nosdueleato-
dos), que premia las creativida- 031
des de toda España.
El enfoque 360 grados en el
abordaje de esta lacra se com-
Las campañas de concienciación sociaL, como pleta con un programa pro-
pio de formación y empleabili-
Las desarroLLadas en Las úLtimas ediciones dad de las mujeres que inician
deL mutua madrid open o con atresmedia, son uno una nueva vida. Así, la Escue-
de Los piLares de su estrategia la Mutua Madrileña de capaci-
tación profesional, es una ini-
ciativa que se ha puesto en
marcha en 2018 para formar y
emplear como operadores de
contact center a mujeres que
han sufrido violencia de géne-
ro e integrarlas en la plantilla
del Grupo Mutua.
La formación a las muje-
res se promueve también a tra-
vés del voluntariado corporati-
vo con el proyecto “Juntas con-
tra la violencia de género”, en
el que, empleadas del Grupo
Mutua, de manera voluntaria,
imparten talleres para mejo-
rar la empleabilidad de perso-
nas que han sufrido malos tra-
tos en la Escuela de fortaleci-
Feliciano López en un momento de la grabación del spot contra la violencia de género. miento de Fundación Integra.