Page 28 - MAS 12
P. 28
Premios MAS 2020
UNA OLA IMPARABLE
DE TALENTO
FEMENINO
‘UNA OLA IMPARABLE’
ha sido el lema de los
Premios Mujeres a Seguir
2020, e imparables
han demostrado ser las
ganadoras de este año, siete
ganadoras de este año, siete
profesionales y un colectivo
que están abriendo nuevos El pasado 27 de octubre se celebró la entrega de la séptima edición de los Premios
caminos en los mundos de Mujeres a Seguir que, como todos los años, han distinguido a profesionales de muy
distintos ámbitos que destacan por su trayectoria, su proyección de futuro y su
la ciencia, la comunicación,
la ciencia, la comunicación, compromiso social. Las ganadoras de este año se reunieron en un encuentro virtual
la cultura, el deporte, la
la cultura, el deporte, la cargado de humor y emoción, a pesar de haberse celebrado sin público en directo.
empresa y la tecnología.
empresa y la tecnología. “Todo ventajas: puedes vernos en pijama, sin tacones, puedes ir al baño en medio de
un agradecimiento sin tener que molestar a una fila entera. Eso sí, el catering te lo
pones tú”, bromeaba al comienzo la cómica Virginia Riezu, presentadora de la gala
por Isabel López junto a la periodista y escritora Teresa Viejo. Lo que no ha cambiado respecto a otros
años es la cantidad de talento femenino reunido —aunque esta vez vía online— en
torno a los Premios MAS, que este año han contado con el patrocinio de Facebook,
Coca-Cola, Shiseido, Correos, Comunidad de Madrid y McCann.
En Ciencia la elegida en esta ocasión ha sido Ana Caño-Delgado, del Centro de
Investigación Agrigenómica de Barcelona. El equipo que allí lidera ha conseguido
desarrollar plantas genéticamente modificadas para resistir a la sequía extrema. El
jurado ha reconocido el “carácter innovador y el gran impacto de sus investigaciones”,
que pueden resultar cruciales para paliar los efectos del cambio climático y garantizar
el alimento en las zonas más desfavorecidas del planeta”. Caño-Delgado compartió el
premio con todas las finalistas de esta edición y con el resto de las científicas de su
campo. “La biología de plantas es una disciplina emergente que ofrece muchísimas
posibilidades para dar solución al reto del cambio climático”, aseguró.
Ana Requena, la ganadora en Comunicación, ha sido elegida “por la solidez de su
trayectoria y su forma de ejercer el periodismo, siempre desde el compromiso con la
igualdad”, según el fallo del jurado. Requena formó parte del equipo fundador de Eldiario.
es y desde hace dos años es su redactora jefe de género, una nueva figura que empieza
a extenderse en los medios y que tiene como misión trasladar esa visión a todos sus
contenidos. En su intervención, la periodista recordó la importancia del mensaje ‘mujeres
a seguir’, “porque para que nosotras seamos, otras han tenido que ser antes. En mi caso,
me gustaría tener un recuerdo para todas esas periodistas que han ido abriendo camino
en años muy difíciles y que han permitido que las demás lleguemos después y podamos
hacer el trabajo que hacemos”. “Espero aprovechar esta visibilidad para seguir haciendo
el periodismo comprometido y con perspectiva de género en el que creo”. >>
28
28