Page 35 - MAS 12
P. 35
«LA ECONOMÍA
DEL FUTURO, DEL
PRESENTE, HA DE SER
NECESARIAMENTE
DIGITAL. SE ESTIMA QUE
EN TORNO AL 40% DEL
PIB EUROPEO SERÁ
DIGITAL EN 2021, Y
ESO NO ES UN FUTURO
LEJANO, ES ALGO QUE
SUCEDERÁ DE AQUÍ A
UNOS MESES»
informarnos… Por eso la brecha digital, que existe, ahonda en las otras “oportunidad histórica” se repite en el discurso de Artigas al hablar del plan
brechas preexistentes”, apunta Carme Artigas. “La transformación digital acordado en Europa para paliar los daños económicos y sociales provocados
en España ha de ser inclusiva y transversal para no dejar a nadie atrás. por la COVID-19. “Los fondos europeos han de ser el motor que permita
La pandemia y el confinamiento han revelado algunas de las principales que nuestra economía se transforme digitalmente para ser competitiva y
debilidades en esta materia, y evidenciado todo el trabajo a realizar para haga posible una recuperación rápida y duradera”.
cerrar esta brecha”. El plan España Digital 2025, presentado en julio por
el presidente del Gobierno, es su hoja de ruta para conseguirlo. Ese plan La lucha contra la brecha de género en el ámbito tecnológico es otro de los
incluye cerca de cincuenta medidas con las que, durante los próximos grandes objetivos que se ha planteado su secretaría de Estado, “y algo que
cinco años, se pretende impulsar el proceso de transformación digital del como mujer me toca directamente”, asegura. “Los datos lo dicen todo: según
país mediante la colaboración público-privada. La secretaria de Estado de el informe DESI, en España tan solo hay un 1,4% de mujeres especialistas
Digitalización está convencida de que la transformación digital debe ser la TIC frente al 19% de la media OCDE, y solo el 7% de las startups son
palanca sobre la que se estructure la recuperación económica y social de lideradas por ellas. Si a esto sumamos que actualmente apenas el 25%
esta crisis. “La economía del futuro, del presente, ha de ser necesariamente de estudiantes de ingeniería son mujeres, y que el 58% de los trabajos en
digital”, asegura. “Se estima que en torno al 40% del PIB europeo será riesgo por automatización de sus tareas son llevados a cabo ahora mismo por
digital en 2021, y eso no es un futuro lejano, es algo que sucederá de aquí mujeres, la perspectiva a futuro dibuja una situación preocupante. Ningún
a unos meses. Este objetivo de la transformación digital de la economía país puede abordar un cambio en condiciones si supone renunciar a más
está, además, alineado con las prioridades a nivel europeo. En este de la mitad de su talento: la digitalización ha de ser transversal e inclusiva
sentido, el Fondo de Recuperación de la UE supone la mayor garantía: para no dejar a nadie atrás. Esto nos dotaría como país de una posición
se van a movilizar 6.700 millones de euros en inversiones, lo que supone privilegiada y de competencia de cara al reto de la transformación digital
una oportunidad histórica para abordar estos cambios”. La expresión que tenemos por delante”. #
35