Page 23 - MAS 15
P. 23
# opinión
y
Begoña de la Sota CEO Mediacom España
Liderazgo saludable
Desde hace tiempo, y especialmente a raíz de la pandemia, se está de las marcas, etcétera, y de esa manera dar las directrices más
hablando mucho de la importancia de cuidar en las organizaciones adecuadas a mi equipo, de manera realista y siempre desde un
la salud mental, promoviendo estados de bienestar que marquen punto de vista positivo.
la manera en la que pensamos, regulamos nuestros sentimientos y
los compartimos. A nivel de compañía, desde Mediacom llevamos Dar gracias
meses desarrollando diferentes iniciativas que ayuden a nuestros En los últimos años también he aprendido a apreciar todo lo
equipos a sentirse bien en su día a día, promoviendo así entornos bueno que tengo alrededor y a dar gracias por ello. Ser generosa
de trabajo más saludables y personales, en los que ponemos a cada con los demás, y demostrarlo, es algo que me hace sentir en
persona y sus circunstancias en el centro de nuestra estrategia paz conmigo misma y con el mundo que me rodea. Esto me ha
interna. permitido ser más más altruista no solo en el trabajo, sino también
poniendo mi granito de arena en diversas iniciativas sociales,
Como líderes, promover estos entornos más saludables mental y medioambientales o culturales.
físicamente debe ser uno de nuestros objetivos fundamentales de
gestión. Si nuestra gente se encuentra y se siente bien, dentro y Pedir ayuda
fuera de la compañía, estaremos más preparados y concentrados La mayoría de las veces, los directivos, especialmente las mujeres,
para superar con éxito los retos que nos planteen los clientes, la nos sentimos solas ante el poder. Más que una realidad, suele ser
economía y la sociedad en los próximos años. una percepción personal que nos frena en el objetivo de sentirnos
bien. En mi caso, he entendido que fuera y dentro de la organización
¿Qué es lo que nos puede impedir conseguir estos objetivos en el tengo personas maravillosas que me aprecian y están dispuestas a
corto plazo? En mi opinión, la clave radica en los directivos. Como echarme una mano cuando lo necesite. Se trata de un ejercicio de
líderes, solo podremos cuidar la salud mental y física de los demás confianza y de entender hasta dónde podemos llegar. #
si lo hacemos nosotros primero. Si las personas que gestionamos
las empresas no estamos bien, nada funcionará al 100%, teniendo
un efecto en cadena que repercutirá inevitablemente en el resto
de la organización. Desde la pandemia, los CEOS nos hemos
concentrado en desarrollar acciones para ayudar a todos nuestros
stakeholders, dedicándonos menos tiempo a nosotros mismos. El
día a día nos come, y es importante tener espacios de descanso y
de cuidado personal y profesional que nos permitan estar fuertes
y preparados para afrontar la realidad cambiante que nos rodea.
En este sentido, desde hace meses, yo como directiva he decidido
cuidarme, poniendo mi salud mental por delante. Para ello estoy
trabajando en algunos tips que comparto aquí para todos los
líderes, en especial mujeres, que dirigen compañías y quieren
sentirse mejor cada día.
Tiempo físico y mental
Intento reservar un tiempo para mí, para cuidarme no solo como
directiva, sino también como madre, mujer y, sobre todo, persona.
En ese tiempo hago ejercicio, cuido mi mente y me dedico en
cuerpo y alma a las cosas que más me relajan y más feliz me
hacen, llenándome de fuerzas y energías renovadas.
Prever los temas
También cada semana busco tiempo para pensar no solo en el
presente, sino también en el futuro. Es un ejercicio que me
permite hacer previsiones para estar preparados para lo que pueda
ocurrir a nivel de tendencias, evolución de clientes, necesidades
23