Page 47 - MAS_16
P. 47
sus protagonistas, Laia Costa y Susi Sánchez) y el del público en la
última edición del Festival de Málaga. Pero Ruiz de Azúa tampoco
es precisamente una novata tras las cámaras. Sus cortometrajes han
obtenido multitud de galardones, especialmente They say (Dicen),
seleccionado en más de 160 festivales y ganador de medio centenar
de premios. Además, ha desarrollado en paralelo su carrera de
A Alauda Ruiz de Azúa, el éxito de su primera película, una cinta creadora de cine con el trabajo en publicidad. En 2012 fundó su
intimista que aborda la maternidad y las relaciones familiares, le ha propia productora, Igloo Films, y ha dirigido campañas para Toyota,
sorprendido y emocionado a partes iguales. “De alguna manera, para Coca-Cola, Samsung, Once, Mapfre y BBVA, entre otras marcas. En
mí, era un salto al vacío, con una narrativa que se aleja de fórmulas, su opinión, son mundos distintos, pero complementarios en muchos
que se mueve dentro de lo sutil y que apuesta por procesos actorales sentidos. “La publicidad me ha dado muchas cosas buenas: un oficio,
muy vivos. Así que el cariño con la que la ha recibido el público seguridad en lo técnico, ejercitar el ser capaz de ver las cosas desde
ha sido mágico”, asegura. “Creo que puede ser porque el público distintos sitios. También me ha ayudado a ser capaz de leer muy bien
también disfruta mucho con relatos que le lleven a mirar lo que los códigos visuales, las tendencias o los géneros. Todo resultó muy
podría ser su vida o la de los suyos desde otro sitio e imagino que útil a la hora de intentar encontrar mi propia voz en ‘Cinco lobitos’.
también porque la película propone un viaje lleno de emociones al Y el cine me ha dado un sitio más personal en el que poder crecer
interior de una familia”. de otra forma porque, aunque haya preguntas que se repiten, los
procesos creativos son distintos”.
En la línea del mejor cine social, la ópera prima de Alauda Ruiz
de Azúa respira verdad y sutileza. La película surgió a raíz de su
experiencia como madre primeriza. “Entonces no había tanto relato
sobre la maternidad y lo que encontraba me resultaba un poco «EN LOS ÚLTIMOS
edulcorado o tirando al cliché. A mí me parecía una experiencia AÑOS ESTÁN APARECIENDO
compleja y eso me llevó a tomar notas y reflexionar, hasta que decidí
centrarme en cómo ese momento vital había cambiado la manera en MUCHAS NUEVAS VOCES.
que veía a mis padres y la familia”. Cinco Lobitos cuenta la historia TENGO LA SENSACIÓN DE
de una madre reciente que, incapaz de conciliar su trabajo con su
nueva situación familiar, deja Madrid y vuelve a casa de sus padres QUE EL CINE ESPAÑOL SE
en un pueblo costero del País Vasco, donde se da cuenta de que,
aunque ahora sea madre, todavía sigue siendo hija. “Durante todo el HA ABIERTO, SE HA VUELTO
proceso de la película, trabajé siempre con una pregunta encima de MÁS DIVERSO»
la mesa: si en algún momento dejamos o no de ser hijos o hijas, si en
algún momento nos convertimos en un adulto completo”,
explica. “Mi reflexión final es que es muy difícil dejar de
sentir esa necesidad de afecto, aprobación o cobijo que Ahora se habla mucho, y con buenos motivos, del boom de las
dan los padres, incluso aunque no estén. Las familias nos directoras de cine españolas. En un año excelente para el cine patrio,
marcan afectivamente, lo queramos o no”. las películas lideradas por mujeres han brillado especialmente.
Alauda Ruiz de Azúa, Carla Simón, Elena Lopez Riera, Neus
Su primer largometraje como guionista Ballús o Carlota Pereda son algunos buenos ejemplos. “Estamos
y directora ha logrado, entre otros viviendo una transición en este sentido. En los últimos años están
reconocimientos, la Biznaga de Oro a apareciendo muchas nuevas voces. Tengo la sensación de que el
la mejor película y los premios al mejor cine español se ha abierto, se ha vuelto más diverso. La brecha de
guion, a la mejor actriz (ex aequo para género va disminuyendo. Las cifras aún no son igualitarias, pero van
cambiando. No creo que se deba a un único factor. Seguramente
se deba a varias cosas: el cambio en la mirada, en la conversación
social, las políticas de cuotas, que han promovido que se favorezca
la incorporación de directoras y también de directoras de fotografía,
compositoras, sonidistas, etcétera”.
Ella tiene intención de aprovechar la oportunidad. Hace poco,
por ejemplo, terminó hace poco de rodar su primera película para
Netflix, la comedia romántica Eres tú. “Por el momento no puedo
contar mucho. Solo que estoy muy feliz de poder seguir aprendiendo
y compaginando proyectos personales con otros que nacen como
encargos pero también me permiten explorar otras facetas como
directora”. #
47