Page 56 - MAS 17
P. 56
# empresas
CUANDO HABLES
EN PÚBLICO DEBES
RECORDAR QUE
LA GENTE NO TE
ESCUCHA PORQUE
QUIERE OÍRTE
HABLAR DE TU
LIBRO, SINO PORQUE
QUIERE SEGUIR
ESCRIBIENDO EL
SUYO. ES DECIR,
TE ESCUCHA
PORQUE QUIERE
PODER HACER
ALGO CON ESO QUE
COMPARTES.
quizás termines aportando una solución. La lógica que tú decidas que quieren. Lo que sea. Pero el caso es que te escuchan por
estará bien, pero cásate con una, para que tu audiencia no se alguna razón y tu misión es darles algo útil y relevante para ellos.
pierda. Te ayudará a simplificar para amplificar y a tomar mejores Por eso, no te limites a contar lo que sabes, debes esforzarte más
decisiones sobre qué cuentas. bien en conectar lo que tú sabes con lo que a ellos les importa o
necesitan saber para seguir tomando decisiones.
Y, por otro lado, la claridad también te la dará la precisión de
las palabras, los ejemplos y los recursos que eliges (como las Haz que sea memorable
metáforas y las analogías), para que tu audiencia entienda lo que #5
realmente quieres decir y demostrar. Si quieres que tu audiencia recuerde lo que para
ti era más importante, vas a tener que hacer un
Un gran ejemplo de claridad lo puedes encontrar en la famosa esfuerzo. Y te conviene hacerlo, porque van a tomar decisiones
charla del psiquiatra Robert Waldinger ¿Qué hace que una vida sea con la información que les has compartido cuando tú ya no estés
buena? En doce minutos es capaz de resumir 75 años de estudio delante. ¿Qué dirías que es lo que la gente más recuerda tras
de mercado (sí, has leído bien, es el estudio de mercado más largo una charla? Básicamente recuerda el siguiente tipo de cosas: a)
de la historia), para llegar a tres conclusiones fáciles de entender. Y lo primero y último que dices, b) lo que les hace sentir algo en
lo hace sin aburrirnos con datos infumables ni jergas inasequibles. primera persona, c) lo que más les sorprende (aunque sea una
cosa irrelevante), d) lo que más repites y e) lo que les ha resultado
#4 Prioriza lo que es relevante para tu más útil. Sabiendo esto, deberás plantearte cómo usar estas reglas
audiencia
a tu favor y organizar el contenido de tu charla para que caiga en
esas casillas.
Cuando hables en público debes recordar que la
gente no te escucha porque quiere oírte hablar de tu libro, sino Simon Sinek, en su famosa charla TED sobre Cómo los grandes
porque quiere seguir escribiendo el suyo. Es decir, te escucha líderes inspiran a la acción, es capaz de lograr que salgamos con
porque quiere poder hacer algo con eso que compartes. Quizás un mensaje tatuado en la frente de tanto que lo repite. Y no solo
sea entender mejor un proceso de trabajo para poder aplicarlo, eso. Te invito a que escuches la charla (o vuelvas a hacerlo si ya la
salir inspirada para atreverse a hacer algo o con información conoces) y te fijes en qué otras cosas hace para conseguir que lo
nueva para revisar hábitos que les impiden tener el tipo de vida que cuenta sea memorable para ti.
56