Page 57 - MAS 17
P. 57

#6          Aprovecha todo tu rango de                  que repetir tu charla muchas veces antes de darla, para tenerla
                        expresividad
                                                                     bien interiorizada. Practícala en diferentes situaciones (lavando
                                                                     platos, caminando por la calle, con ruido de fondo…) para que
                        Si en algún momento compraste la idea de que una   ningún imprevisto luego te saque de lugar.  Y tras ensayarla,
           charla profesional, para ser rigurosa, debe ser seria y poco arriesgada,   visualízate dando la charla en el lugar exacto, con tu audiencia
           hiciste una mala compra. Escuchar cansa (incluso si has pagado por   y todo el contexto real, para que puedas entrenar tu mente y
           ver a alguien), la gente desconecta, los mensajes se malinterpretan   tu sistema nervioso y emocional como lo entrenan los grandes
           y al final se recuerda poco o nada. Tu otro gran antídoto contra   deportistas fuera de la pista.
           todos esos males es saber aprovechar tu rango de expresividad. Que
           se note qué significa para ti lo que dices. Si te ilusiona, que se vea.   Si en tu caso no das charlas en eventos, congresos o foros varios,
           Si te preocupa algo, que se muestre. Si tienes claro que es un reto,   pero sí haces presentaciones de forma habitual por tu actividad
           pero se puede superar, que quede claro. Si tú conectas con lo que   profesional, te recomiendo que, además de seguir esos consejos,
           estás diciendo, inevitablemente tu actitud impregnará lo que haces   tengas en cuenta estas otras tres cosas:
           con el cuerpo, las palabras que utilizas, el ritmo al que hablas,
           el tono, el volumen, etcétera. Tu mayor expresividad hará que se   Las diapositivas no son tus notas. Son un material de apoyo
           entienda mejor lo que dices y que se recuerde con más facilidad.   (si lo necesitas) para ayudarte a ilustrar cosas que son difíciles de
           Pero, ojo, no te confundas ahora. No te pido que actúes. Te pido   imaginar, destacar mensajes importantes, mostrar datos relevantes
           que seas tú, pero usando tu expresividad de forma más obvia. Te   (y legibles) y a veces para facilitar el seguimiento de la charla
           permitirá hablar en un tono más conversacional, menos rígido y te   mostrando en qué punto estamos de los X anunciados. Créalas a
           ayudará a conectar de persona a persona.                  tu medida para que te apoyen, no para que te eclipsen. No leas,
                                                                     no vuelques en una diapo cada pequeña cosa que quieras decir
           Seguramente no conoces a Jennifer Granholm, pero su charla   y diséñalas pensando que menos es más. Si luego les tienes que
           TED es un buen ejemplo de cómo hablar con mucha expresividad   dejar un documento en PDF, lo creas con todo lujo de detalle y
           de cualquier tema, en su caso, de la necesidad de invertir en   lo entregas. Pero no hagas de tu material de apoyo un verdugo
           fuentes de energía alternativas.                          inexorable.

             #7          Practica de forma eficaz                    Pon en valor tu aportación. Encuentra la manera de separar
                                                                     lo que es información obtenida de otras fuentes de lo que es tu
                        La práctica hace el progreso. Y eso se refiere tanto   aportación personal. A menudo no somos capaces de poner en
                        a la cantidad de tiempo de práctica que dediques   valor nuestro trabajo. Nuestras ideas. No dejes que eso te pase.
           a esa charla que estás a punto de dar, como a la cantidad de
           charlas que des en el futuro, con las que seguirás mejorando si   Da vida al dato. Si en tu día a día te toca compartir mucha
           aplicas todos los consejos que te he dado. A menudo escucho   información basada en datos (estadísticos, financieros, métricas
           a gente decir que prefieren no llevar algo demasiado preparado   de otro tipo…) recuerda que el dato sirve para sacar conclusiones
           porque no les sale igual de bien. Imagino que, cuando dicen eso,   y/o  tomar decisiones.  No  presentes  el  dato  per  se.  Ayuda  a
           en el fondo se refieren a llevar una charla memorizada de la A   entender lo que realmente nos está contando.
           a la Z. Porque la preparación en sí misma es clave. La cuestión
           está en cómo te preparas. Yo no soy amiga de memorizar como un   Si estás empezando a dar charlas o si llevas tiempo y no sabes
           papagayo, porque el riesgo de quedarse en blanco es demasiado   cómo mejorar tu capacidad de influencia cuando las das, empieza
           alto a lo largo de TODA la charla. Además, casi siempre suena a   aplicando estos consejos y verás como das un salto.
           enlatado. Pero sí debes memorizar el orden de todo lo que vas a
           contar y todo aquello que quieres decir. Luego lo dirás con otras   Felices futuras charlas o presentaciones. #
           palabras, pero sin dejarte nada y sin tener que cambiar el orden.
           Y si hay alguna frase mantra que quieras repetir o algún recurso   Aurora Michavila:  esta barcelonesa multifacética (consultora,
           concreto, entonces sí, de forma excepcional, memorízalos. Igual          actriz, formadora, conferenciante y escritora) tiene
           que los arranques y cierres, que también recomiendo memorizar.             veinticinco años de experiencia en el mundo
           Pero el resto, mejor que lo verbalices en tiempo real para que tu           de la comunicación y lleva quince ayudando a
           discurso suene más fresco.                                                  otros a aprender a hablar en público. Su libro
                                                                                          ‘Supercomunicadores’ (Ediciones Destino)
           Ahora bien, aunque cada vez que practiques lo digas un poco                     reúne algunos de los secretos que ha
           diferente, la práctica exhaustiva no te la quita nadie. Vas a tener             aprendido en este tiempo.


                                                                                                                             57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62