Page 60 - MAS 18
P. 60
POR
MUCHAS
MÁS
Trayectoria
>> ¿Qué hace falta para ser buena periodista?
Ahora trabajáis con tal presión que casi diría que lo que necesitáis
es aguante y saber que verdaderamente esta es vuestra vocación,
porque si no, no vale la pena. Luego, profesionalmente, tienes que
haber leído mucho, tener curiosidad, saber distinguir la paja del
grano y escribir con la mayor claridad posible. Si encima tienes
buen pulso narrativo, pues la hostia. Es un trabajo duro, pero si
tienes vocación, es precioso. Gracias al periodismo lo he pasado
muy bien y he salvado la vida. Pero nadie dijo que esto fuera fácil
o que te iban a dar el Pulitzer solo por abrir la boca.
¿Cómo ves la profesión hoy?
Hay tanto exceso de árboles que pueden impedirnos ver el bosque,
pero creo que sigue habiendo buenos periodistas. También
capataces y, por encima de todo, empresas que ya no sabemos
quiénes son. Lo que falla no es la base, es la gente que cree
que hay que llenar media web con tonterías y la que no respeta
nada y hace el refrito de un refrito del refrito de un tuit. Todos
hemos pasado por muchos aros, pero si esa gente cree que eso es
periodismo de verdad, tiene un grave problema.
¿Cómo has vivido el resurgir del feminismo de estos
últimos años?
Lo he vivido con placer. Para mí el momento más emocionante fue
cuando Gallardón quiso revocar la Ley del Aborto, se organizó el
tren de las mujeres y vimos que las jóvenes estaban en la estación una narradora de periódicos. Todavía sueño con hacer reportajes.
esperándonos. Ahí me dije: esto vuelve. Porque estábamos un Pero hasta en mis sueños, llego a la redacción, todo está lleno
poco aletargadas. Pensábamos que lo habíamos logrado todo y de pantallas, no conozco a nadie y me pagan poco. Y entonces
no era verdad. Ahora creo que el movimiento de las mujeres es me despierto.
imparable, porque las jóvenes son conscientes.
¿Es la vejez como esperabas o hay algo que te haya
¿La literatura te ha aportado cosas distintas al periodismo? sorprendido?
Para empezar, un par de premios y un poco de dinero que me La vida te sorprende cada día. Procuro echarle mucho sentido del
vino bien para comprar un piso que luego vendí y que ahora es humor, reconocer mi edad, quedarme en casa y no joder a nadie.
mi pensión. Eso me ha permitido no tener que firmar contratos Lo que me da miedo no es la muerte, es el cómo. Cuando llegue
de confidencialidad en ninguna parte y poder seguir diciendo el momento, espero tener cerca
lo que quiero, mantener mi propia voz, que para mí es muy un médico amigo. Hice los 80 en
importante. Pero yo no soy una buena novelista, no soy Carmen marzo, así que, como decía Serrat, Accede
a la entrevista
Martín Gaite ni Ana María Matute. He hecho libros, pero no guárdate el ticket de este concierto completa
tengo ninguna pretensión de perdurar en las estanterías. Yo soy que puede ser el último. #
60