Page 5 - MAS 19
P. 5

# carta de la editora
                Esther Valdivia | CEO de Publicaciones Profesionales


















           Dinero y felicidad                                                                                                Foto: José Luis Roca





                      Dicen que el dinero no da la felicidad, pero sin él la vida se pone cuesta arriba e incluso
                      el subsistir es muchas veces imposible. Y de eso también entendemos las mujeres,
                      porque tenerlo o no tenerlo ha sido crucial en nuestra independencia.


                      En nuestro país, hasta hace escasos cuarenta años, pasábamos, para casi todo, de
                      la custodia del padre o el tutor a la del marido, y las finanzas, siempre en territorio
                      masculino, no eran una excepción. En el hogar sí, la mujer administraba, se encargaba
                      de las compras domésticas y ahorraba lo que podía, siempre del dinero que salía del
                      bolsillo del patriarca. Era comúnmente aceptado que la mujer no entendía de números
                      y menos de la administración del dinero, pero ¿cuántos hogares y carreras universitarias
                      han salido adelante gracias a una ama de casa organizada, con vistas de futuro y mente
                      financiera? Eso sí, seguramente ellas mismas solo se dieron cuenta de sus propias
                      capacidades de gestión cuando vieron que sus hijos titulados, con bases académicas
                      regladas, desempeñaban esas mismas funciones en las cabeceras de compañías.


                      La tradición, una cultura trasnochada o ‘lo normal’ nos dejaron relegadas durante siglos
                      al reino del hogar, sin posibilidades reales para volar fuera del nido y tomar nuestras
                      propias decisiones. No fue hasta la aprobación de la Constitución Española de 1978,
                      cuando estrenando en España la democracia, las mujeres fuimos igualadas al hombre
                      y unos pocos años después, incorporadas plenamente al mercado laboral, pudimos
                      abrir una cuenta bancaria, decidir en qué invertíamos nuestro salario y hacia dónde
                      proyectábamos nuestro futuro.

                      No fueron años fáciles, seguro, pero iniciaron el camino hacia la ansiada independencia  «LA TRADICIÓN,
                      económica y,  por ende, hacia la  libertad. Porque una  vez que  pisamos  fuerte  en   UNA CULTURA
                      el mundo de las finanzas, el rol femenino ganó peso hasta alcanzar las cotas de   TRASNOCHADA
                      responsabilidades actuales. Lo que hoy nos parece una realidad cotidiana formó parte   O ‘LO NORMAL’
                      de las reivindicaciones de nuestras antecesoras, que dieron forma a una economía
                      colaborativa que en muchas regiones supone la subsistencia. Y si no, que pregunten   NOS DEJARON
                      a esas pequeñas empresarias en los países donde la vida tiene muy poco valor cómo   RELEGADAS
                      consiguen sacar adelante, en muchos casos solas, a su prole gracias a microcréditos  DURANTE SIGLOS AL
                      repletos de esperanza.                                                      REINO DEL HOGAR,
                                                                                                  SIN POSIBILIDADES
                      Todos los hitos conseguidos en favor de la igualdad son importantes, pero el poder que   REALES PARA
                      ejerce el manejo del dinero es la clave del cambio real. Y algunas de esas protagonistas   VOLAR FUERA DEL
                      del cambio son el tema central de la revista que ahora tienes en tus manos, donde
                      podrás encontrar buenos ejemplos de mujeres que han roto moldes.  Disfrutemos de   NIDO Y TOMAR
                      su lectura y no olvidemos que la independencia real comienza hablando de dinero, que  NUESTRAS PROPIAS
                      no dará la felicidad pero ayudar, ayuda mucho. #                            DECISIONES»


                                                                                                                             5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10