Page 10 - MAS 19
P. 10
# social
>> Es cierto que a los españoles en general, y a las mujeres en se les enseña a ser asertivos y luchar por lo que quieren, mientras
particular, no nos gusta hablar de dinero. Como explicó Penélope que las niñas aprenden que deben resultar agradables y poco
Salas, company engagement manager de Grupo BNP Paribas, problemáticas. La brecha salarial, empieza, de hecho, mucho
hacerlo “tradicionalmente se ha considerado de mala educación. antes de tener nómina. Un estudio de la agencia británica de
Durante mucho tiempo nuestra cultura ha visto el dinero como protección infantil Child Wise concluyó hace unos años que los
una materia sucia, en cierta medida impropia para las mujeres. niños reciben un 20% más de paga que las niñas, y la diferencia
Además, era un tema complejo y muy vinculado al mundo de no hace sino aumentar en la adolescencia.
las matemáticas, también consideradas poco afines a las mujeres,
mucho más cercanas a ámbitos como el de los cuidados o el El estereotipo que nos lleva a pensar que a los chicos se les dan
artístico”. mejor los números también se implanta bien pronto en nuestros
cerebros. No hay evidencia científica de que este supuesto
Nos cuesta compartir cuánto ganamos, cuánto ahorramos, cuál rendimiento inferior de las niñas en matemáticas tenga una base
es nuestro patrimonio o en qué invertimos. Y eso dificulta, por biológica, pero afecta de forma importante a su relación con todo
ejemplo, que nos decidamos a pedir un aumento de sueldo. lo que tenga que ver con los números. Ya en cuarto de primaria
Especialmente en el caso de las mujeres, que en muchos casos ellas mismas empiezan a dudar de sus habilidades y a sentir la
han interiorizado que negociar una promoción, un salario más llamada ‘ansiedad matemática’, una respuesta emocional que
alto o mejores condiciones puede hacerlas parecer codiciosas o afecta a su rendimiento en los exámenes, hace que eviten esas
egoístas. Esto tiene que ver con que desde la infancia a los niños asignaturas y condiciona sus aspiraciones de futuro.
Montserrat Herrera
Directora de marketing y comunicación de Mastercard España y Portugal
Aunque en realidad estudió Ingeniería Química, pronto encaminó sus pasos hacia el mundo del
marketing. Tras formarse en ambas materias en su México natal (en la Universidad La Salle y el
Tecnológico de Monterrey, respectivamente) empezó a trabajar en Danone. Después pasó por otras
multinacionales como Colgate-Palmolive y The Hershey Company. En 2017 se unió a Mastercard,
compañía para la que ha trabajado en México, Miami y Madrid. En la actualidad es responsable de
marketing y comunicación de la compañía de pagos para el mercado ibérico.
María Caraballo
Responsable de marketing de productos y de calidad de EVO
Desde su actual posición, María Caraballo gestiona todo el catálogo de productos del banco 100%
digital del grupo Bankinter. Es también responsable de su área de calidad, precisamente el primer
departamento por el que pasó tras unirse a EVO en 2013, poco después del nacimiento de la
marca. Desde entonces ha estado siempre vinculada a las áreas de marketing y atención al cliente.
Antes de en EVO trabajó en el área de banca personal de Caixanova durante casi cuatro años.
María Caraballo es licenciada en Administración y Gestión de Empresas por la Universidad Nebrija y
se ha formado en liderazgo y gestión estratégica en IESE.
10