Page 39 - Anuncios 1616
P. 39

No. 1616 / 6 Abril 2020





         MAhou quiere sAlvAr los bAres



         CreAdA Por el ruso de roCky, lA nuevA CAMPAñA de lA MArCA de
         CervezA trAnsMite un MensAje de APoyo A lA hosteleríA


         Carlos Ruiz


         No son tiempos fáciles para casi ningún negocio. Tampoco para los bares, símbolo de la cultura popular española al que Mahou
         ha decidido rendir homenaje en una campaña estrenada en plena crisis del COVID-19. La pieza que da forma a este proyecto, un
         vídeo cuya creación es obra de El Ruso de Rocky, supone la manifestación de un compromiso asumido por la marca: conseguir
         que los bares continúen siendo nuestro lugar de encuentro una vez que concluya el
         confinamiento.
         Los bares son compañeros de viaje para casi todos: en ellos se comparten celebraciones,
         risas y abrazos, y son lugares en los que por supuesto se arregla el mundo. Por este
         motivo, y según explica la marca en una nota de prensa, “Mahou quiere reforzar su
         compromiso con los bares con un mensaje muy especial, hecho desde casa, y que nos
         hace reflexionar sobre la importancia de nuestros bares, como lugar de encuentro entre
         personas, así como de la necesidad de apoyar al sector hostelero, gravemente afectado
         por esta pandemia mundial”.
         Sobre el desarrollo de esta campaña, titulada Juntos y cuyo plan de medios comprende
         internet y redes sociales, Mahou detalla que ha sido elaborada por un equipo de
         profesionales que están en cuarentena, por lo que “ha tenido un proceso creativo y una
         ejecución totalmente diferentes a las habituales. Es un contenido que nace de la unión y
         la conexión de las personas que trabajan en equipo, a pesar del aislamiento físico”.
         César hernández, director general de marketing de Mahou San Miguel, comenta en la
         citada nota que “los bares siempre han sido y serán ese lugar de encuentro que nos reconfortan y nos hacen vivir mejor. Por eso,
         ahora más que nunca trabajaremos juntos con todo nuestro corazón, para preservarlos y reencontrarnos allí”.
         Por parte del cliente, y además de Hernández, los responsables son Katia Aznar, Inés Mínguez, Mariana Buesa y Sara Urrutia. En
         El Ruso de Rocky, Ángel Torres y Lucas Paulino son los directores creativos ejecutivos; Pablo Madrid y Pablo Salinas, los
         directores creativos; Miguel Novillo, el head of art; María Iglesias y Carlos Lucas, el equipo de producción, y Estefanía Gimeno e
         Izaskun Arrien, el equipo de cuentas. Lovemonk se ha encargado de la música y Telson de la postproducción, mientras que   La campaña se emite en soportes
         Zenith es la agencia de medios, MRM la agencia digital y Apple Tree, la agencia de relaciones públicas.     digitales.



         TEMA LIBRE                                                                                                       Antonio Pacheco

         Reuniones improductivas




         Créanme que, al ponerme a escribir esta columna, siento   que llega tarde, que suele ser mi caso. Reuniones en las que
         como nunca el síndrome del payaso triste que tiene que   deberíamos estar hablando del concurso, que a eso hemos
         olvidar sus penalidades mientras dura esta función de 600   venido, pero hasta que no analicemos punto por punto el
         palabras, y poner su mejor sonrisa falsa para salir a actuar.  último capítulo de La Isla de las Tentaciones, sabemos que no
         Pero aquí estoy, fiel al compromiso con este público al que   va a haber manera de empezar. Las presentaciones
         tanto le debo y al que tanto quiero. Porque estoy seguro de   proyectadas de Excel ilegibles con sus celdas llenas de cifras
         que escribir esta columna no es una actividad esencial, pero   indescifrables en cuerpo 5, en las que todo el mundo asiente
         que Anuncios continúe publicándose, sí.           como si supiera de qué va la cosa pero que, en realidad, nadie
         Como saben de sobra si son lectores habituales de esta   pregunta nada por miedo a que la respuesta sea aún más
         sección, aquí no van a encontrar ni recetas sobre cómo   aburrida que la propia presentación. Las de tráfico en las que
         afrontar el confinamiento, ni observaciones sobre cómo nos   se comenta hasta la situación puntual (de esas en las que le
         va a ir en la crisis, ni las tendencias en comunicación que nos   falta un punto a alguna frase) de ese flyer trascendental para
         esperan cuando salgamos de este lodazal. Siempre tuve el   la marca. Las de cambio de oficinas para decidir en comité si
         modo gurú bastante desactivado, pero ahora creo que lo   las baldosas de 40 x 40 ó de 50 x 50. Las de coordinación en
         tengo absolutamente inactivo.                     las que se coordina poco. Las de brief que uno no sabe por
         Así que vamos a lo que nos gusta, al costumbrismo loser de   dónde empezar, ni lo sabrá hasta que queden menos de
         las largas jornadas de confinamiento. Es evidente que todos   veinticuatro horas para la presentación. Las de ideas sin
         estamos descubriendo, en estos tiempos tan complicados,   ideas.
         alguna parte de nosotros mismos que desconocíamos que   Odiaba con exacerbada animosidad este tipo de reuniones.
         existía. En mi caso, el mayor hallazgo profesional que he   Pero ahora, llegan las 9 de la mañana y estoy deseando que,
         realizado mientras trabajo (o lo intento) encerrado entre las   en los hangout y los meet que me esperan a lo largo del día,
         paredes de Can Piñol, es que echo muchísimo de menos   alguien se salga del guion y poder procrastinar un rato.
         terriblemente lo que más odiaba cuando teníamos la suerte   Quiero que acabe una reunión para empezar otra y ver la
         de currar presencialmente en una agencia: las reuniones   cara de más compañeros aunque sea por esa ventana
         improductivas.                                    absurda e incontrolable para los incrédulos, como yo, en el
         Sí, esas reuniones interminables en las que no sacas nada en   milagro de las videoconferencias. Y adivinar cómo están. Y
         claro. Ya saben, las que podrían haber sido sustituidas por un   admirar cómo aguantan. Y que te entren ganas de llorar
         e-mail y aquí no ha pasado nada. Los brainstormings con   cuando acaba el día y sus reuniones virtuales.
         mucha más storm que brain. Las que te pasas un rato (en   Quizás sea que no echo de menos las reuniones
         general, más largo en Madrid y más corto en Barcelona)   improductivas, sino que os echo de menos.
         esperando a que llegue todo el mundo. Eso, si no eres tú el   Sí, será eso.


                                                                       39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44