Page 38 - Anuncios 1616
P. 38
CREATIVIDAD
GasToN GueTMoNoViTCH
‘Chief creative offi cer’ de Leo Burnett
En líneas generales, está yendo todo mejor de lo que esperábamos. Nos adaptamos muy rápido y todo el
equipo está siendo sumamente responsable y comprometido. No creo que sea mejor que vernos cara a cara,
pero está funcionando.
Pero, a ver, es imposible obviar las circunstancias de por qué estamos teletrabajando, y en ese sentido, es
difícil valorarla solo como teletrabajo. Hay un virus ahí afuera y cada conversación empieza con un ratito de
catarsis o de contar cómo va la vida y de asegurarnos de estar todos bien.
Y… hay cosas que no son lo mismo. La frescura no es igual, la inmediatez para comunicarnos, el tipo y los
tiempos de feedback. Pero bueno, estamos encontrando formas de que no se note y en algunos casos
estamos logrando hacer cosas que tal vez todos juntos nos llevaban más tiempo. Sobre todo, por el
compromiso de la gente y la ilusión y ganas que se le está poniendo a cada cosa que estamos haciendo.
Como situaciones inesperadas está el tema de ir teniendo que cambiar de plataforma para las
videoconferencias a medida que las demás van petando. Luego es también inesperado, aunque para bien, que
estamos teniendo mucho más trabajo que antes.
La situación no es nada ventajosa como humanos y como sociedad. Quizás lo único interesante es que las
limitaciones que nos empujan como creativos a buscar nuevas soluciones con menos recursos, hacen que nos
exprimamos la cabeza. Tal vez la única ventaja para cada uno sea la de poder estar más cerca de los suyos, y
nos demuestra que alguna vez, si alguien tiene un problema, podríamos trabajar perfectamente separados y
no sentirnos raros. Pero en sí no lo veo como un sistema ni como una situación que me gustaría extender
mucho en el tiempo para trabajar creativamente.
PaNCHo Cassis
Partner & chief creative offi cer de David Madrid
La mayor sorpresa que todos nos estamos llevando es la cantidad de trabajo. Se trabaja muchísimo más desde
casa y, encima, resulta más pesado.
Pero tiene su lógica. En casa uno tiene que hacer muchísimas más tareas, no solo trabajar. Ni hablar de los que
tenemos hijos. Y, aunque Zoom es una maravilla, todo lo que implica coordinar horarios, esperar a que la gente
se conecte, compartir pantalla, etcétera, es el doble de trabajo.
En el caso de nuestra profesión, en la que el contacto humano y la interacción constante es lo que da riqueza a
nuestro trabajo, el hacerlo a través de una cámara es mucho más lento y diría que agotador. No hay una
interacción fl uida, es imposible complementar la idea de alguien, no hay naturalidad.
Creo que esta crisis va a cambiar para siempre la forma de trabajar en muchos sectores, incluso en alguna
rama específi ca de esto que llamamos publicidad y comunicación, pero la creatividad necesita personas
intercambiando ideas en un ambiente que facilite ese pimponeo constante. Y eso no sucede en un link de
Zoom.
eMilio ValVerDe
Director creativo ejecutivo de
Serviceplan España
La experiencia está siendo muy buena. Hacemos un
par de reuniones de departamento al día para que
todo el mundo esté al tanto de los proyectos que hay
en marcha, y para asegurarnos de que todo el
mundo está bien. Luego cada uno se organiza la
agenda como mejor le conviene. Estamos
optimizando el tiempo y sacando más trabajo que
nunca, esa es la verdad.
Para nada me está resultando especialmente
complejo desarrollar mi labor creativa. Pensamos
individualmente o en parejas, y luego lo ponemos en
común. También hemos hecho sesiones de grupo
muy fructíferas. Es divertido e inspirador, salir del
entorno y de las rutinas habituales te proporciona
otros inputs y otros puntos de vista.
Situaciones inesperadas: Pues ninguna que (“un
momento, hijo, enseguida voy”) sea reseñable (“no
toques eso, que lo vas a romper”). Todo (“haz el favor
de calzarte”) fl uye con absoluta (“a que voy yo y lo
encuentro”) normalidad.
La mayor ventaja es la demostración de que el
teletrabajo funciona. Y funciona muy bien. Creo que
esto va a cambiar nuestra forma de trabajar para
siempre; nos va a ayudar a optimizar el tiempo de
trabajo, nos va a hacer más productivos, y va a
favorecer la conciliación familiar.
38