Accede a la campaña |
Con motivo de Las Fallas, del 15 al 19 de marzo, Amstel ha estrenado una campaña diseñada por la agencia valenciana Publips en la que ha buscado el sabor de estas fiestas. Para ello, ha contado con la colaboración de cinco representantes de la fiesta y de cinco destacados chefs valencianos (Ricard Camarena, Jorge de Andrés, Alejandro del Toro, Nacho Romero y Sebastián Romero).
Trabajando en parejas, a cada chef se le ha asignado un representante de la fiesta como asesor y una jornada fallera y han expresado el sentimiento fallero a través de un elemento gastronómico típico de nuestro país: las tapas.
Del 15 al 19 de marzo, Casal Amstel ofrecerá diariamente 500 degustaciones de estas tapas a quienes presenten cinco etiquetas de los tercios de la edición especial de su cerveza (se han creado dos millones de unidades, con diseños distintos para cada jornada fallera realizados por Lavernia&Cienfuegos).

Además, este espacio situado en el centro de la ciudad sorteará experiencias gastronómicas, será la sede de la realización diaria de un programa radiofónico en vivo y exhibirá dos exposiciones, una de que demuestra el proceso creativo de esta iniciativa y otra con trabajos de los alumnos de la Formación Profesional de Artista Fallero. 
Internet
Desde el 2 de marzo, a través de redes sociales (Twitter e Instagram), miles de personas han seguido el proceso creativo de esta propuesta y han aportado sus opiniones, contribuyendo a captar entre todos el sabor de las Fallas. Una iniciativa que se ha ido documentando en varios vídeos que se alojan en el canal de Amstel en YouTube.
Además, la estrategia en redes sociales ha ido un paso más allá incorporando cinco vídeos en Vine, uno por cada chef, en los que los cocineros parecen salir del mensaje para interactuar con el texto escrito a su alrededor y cuyo objetivo final es promover la participación de vecinos y turistas a través del hashtag #LasFallasSabenA.
Pasado
En anteriores ocasiones Amstel ha lanzado campañas vinculadas a las Fallas como Masclet nº5, en la que se elaboró el primer perfume con el característico olor a pólvora de las fiestas valencianas y La 9ª Sinfonía de Vicente Caballer, una mascletà recreada con instrumentos musicales y en la que colaboraron el citado pirotécnico y el Premio Nacional de Música, Joan Cerveró.
Noticia relacionada: