Una buena idea tiene que partir de una verdad, no tiene por qué ser una gran historia, tiene que tener profundidad y calado, tiene que aportar al producto y darle valor, deseo y diferenciación, y podría considerarse como una trufa. Estas son algunas de las reflexiones esgrimidas por varios miembros del jurado profesional que han participado en la elección de las cinco mejores Ideas del Año y la Gran Idea del Año (además de la mejor Idea del Año elegida por el jurado popular), que se desvelarán mañana durante la entrega de los premios otorgados por Anuncios y que tendrán lugar en el Espacio Telefónica de Madrid.
Durante el evento se dará a conocer también la identidad de las empresas elegidas como Mejor Anunciante, Mejor Agencia Creativa y Mejor Grupo de Agencias de Medios del año 2022.
El valor de las ideas
Con antesala de la entrega de premios, los ganadores de estos tres apartados en la edición anterior participarán en un coloquio alrededor del valor de las ideas desde la triple perspectiva de la marca, la creatividad y los medios. Así, Alfonso Fernández, Ecommerce Director (D2C) & CMO de Samsung Electronics para Iberia; Cristina Barbosa, CEO de Ogilvy, y David Colomer, CEO de IPG Mediabrands, respectivamente, compartirán con los asistentes su visión sobre la comunicación comercial.

Tras su intervención se conocerán y otorgarán los premios a Las Ideas del Año, un nuevo concepto para unos galardones que históricamente reconocen la publicidad real española, pero que se han adaptado a la nueva realidad del mercado, en la que las barreras entre medios y soportes son cada vez más difusas, por lo que se prescinde de las categorías tradicionales (televisión, radio, exterior, internet y gráfica) para pasar a reconocer de manera global las mejores ideas creativas del año, con independencia de que estas se hayan creado y difundido en un único medio, se trate de estrategias multimedia o, incluso, transciendan el concepto tradicional de medio o canal.