Una buena idea debe partir de una verdad, no tiene por qué ser una gran historia, tiene que tener profundidad y calado, tiene que aportar al producto y darle valor, deseo y diferenciación, y podría considerarse como una trufa. Estas son algunas de las reflexiones que esgrimieron varios miembros del jurado profesional que participaron en la elección de las cinco mejores Ideas del Año y la Gran Idea del Año. Estos, junto con la Idea del Año del jurado popular, conformaron el palmarés inaugural de Ideas del Año 2022, unos premios organizados por la revista Anuncios que se entregaron el pasado mes de junio en Madrid.

¿Por qué este cambio? Una vez celebradas 25 ediciones distinguiendo la mejor creatividad española y tras analizar los incesantes cambios del mercado y su nueva realidad, la revista Anuncios decidió evolucionar los premios Los Anuncios del Año tanto en su concepto como en su mecánica. Así, desde el punto de vista conceptual, entendiendo que las barreras entre medios y soportes son cada vez más difusas, han avanzado prescindiendo de las categorías tradicionales (televisión, radio, exterior, internet y gráfica) para pasar a reconocer de manera global las mejores ideas creativas del año, con independencia de que estas se hayan creado y difundido en un único medio, se trate de estrategias multimedia o, incluso, transciendan el concepto tradicional de medio o canal. De esta reflexión precisamente surgió el nuevo concepto de los premios: Ideas del Año.
Toda la información sobre la primera edición de las Ideas del Año aparece recogida en la nueva entrega de nuestro Anuario Creativo, en el que además del palmarés, las reflexiones, las imágenes y los reportajes de las compañías distinguidas con los premios especiales de este certamen, se recoge una galería con toda la creatividad española publicada durante 2022 en la sección Nuevos Anuncios. Recuerda que disfrutarlo de manera gratuita en nuestro Quiosco.