La investigación de mercados y medios, a la que en este número se dedican unas páginas especiales, es una actividad que está consustancialmente unida a las prácticas de comunicación comercial. De hecho, son muchísimas las asignaciones presupuestarias que se hacen en este sector que tienen como base, y a veces como única justificación, los datos que aporta el trabajo de investigación. A pesar de su importancia e influencia, no es éste un sector que suela ocupar un lugar destacado en la actualidad publicitaria, más ocupada de las grandes asignaciones de cuentas, de las operaciones empresariales o del reflejo de las nuevas tendencias. Sin embargo, hace unos meses, y por causas bien poco gratas, el sector de la investigación se convirtió en protagonista de noticias de primera página: la trama urdida para desacreditar al EGM por parte de un periodista de la cadena Cope no sólo produjo un seísmo en el seno del estudio del que éste parece ya recuperado, sino que puso en entredicho algunas prácticas habituales en el trabajo de investigación (en concreto, y sobre todo, la recogida de datos, que resulta básica) y, por ende, la credibilidad del sector.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete