La industria de la investigación en España estima un crecimiento moderado para este año, en torno a un 4% en línea con la inflación, según los datos presentados ayer por ANEIMO, entidad que representa a la patronal del sector, y AEDEMO, asociación de profesionales. Un dato que, aunque supone un recorte de casi seis puntos sobre el crecimiento obtenido en 2007, cuando se alcanzó una cifra en torno a los 532 millones de euros, no es visto con preocupación por el sector dado que, según señaló Lluis Fatjó, presidente de ANEIMO, “especialmente en tiempos de crisis, en los que se frena el consumo y cambian las tendencias, es importante conocer cuáles son las nuevas opciones de los consumidores”, aspecto en el que la investigación tiene mucho que decir. No obstante, de cara a las previsiones de 2009, la consigna es la prudencia. A escala internacional, en 2007 el crecimiento del negocio de la investigación fue del 6,5% y, en Europa, se cifró en un 5,6%.
TNS lideró en 2007 el ranking de empresas de investigación en España, con casi 94 millones de euros. Los siete primeros grupos del ranking, todos ellos internacionales, facturaron casi la mitad del total. En el aspecto cualitativo de este estudio, cabe destacar cómo las investigaciones on line han aumentado del orden de un 24% respecto al año anterior, en una evolución que está en línea con lo que está ocurriendo a escala internacional.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete