Ayer de conocieron detalles del anteproyecto de ley por el que se suprimirá la publicidad de TVE aprobado por el Consejo de Ministros. A pesar de que éste anunció la intención de que la supresión fuera efectiva en septiembre, diversos factores apuntan a que eso no va a ser muy fácil. Por un lado, la propia tramitación del decreto, que requiere informe del Consejo de Estado y de la CMT. Por otro lado, TVE ha anunciado su intención de cumplir todos los compromisos publicitarios y de patrocinio firmados.
El decreto fija un nuevo marco para la financiación de RTVE mediante la aportación de los Presupuestos Generales del Estado (45%), tasa del 3% sobre los ingresos de las cadenas privadas (10%), tasa del 0.9% sobre los ingresos de los operadores (24% y más que probable objeto de recurso de éstos últimos) y el resto por la tasas de dominio publico y venta de productos.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete