En los últimos meses han abundado las noticias sobre los problemas que la mala política de privacidad estaba trayendo a Facebook, básicamente por el hecho de que hizo públicos por defecto ciertos datos que hasta ese momento eran privados, pero parece que eso no parece haber afectado a su volumen de usuarios, ni tampoco a su preocupación por su datos más personales. En relación con este asunto, varios soportes estadounidenses especializados en nuevos medios citan una investigación llevada a cabo en Estados Unidos por dos empresas especializadas en privacidad, Ponemon Institute y ProtectorMyID.com, según la cual más del 75% de los usuarios de medios sociales en Estados Unidos tiene algún nivel de preocupación sobre la privacidad y seguridad de sus datos mientras usan redes sociales. Sin embargo, cuando se les ha preguntado cuál es el máximo riesgo que ven en el mal uso de sus datos, el mayor porcentaje (60%), ha dicho que la recepción de mayor cantidad de publicidad no deseada en la red, seguida de la revelación de secretos (50%), y la recepción de SMSs o e-mails no solicitados (49%)
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete