La AEACP (Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria) y la APCP (Asociación de Productoras de Cine Publicitario) han alcanzado un acuerdo para fijar un modelo de contrato y briefing de producción. Este acuerdo está basado, según se indica en una nota conjunta, en otros compromisos similares suscritos por las asociaciones de agencias y productoras en otros países de la Unión Europea, y cuenta con la aprobación de la AEA, factor este último importante dado que muchos de los compromisos contemplados en el acuerdo marco necesitan del respaldo del anunciante para su cumplimiento. Tras casi dos años de negociaciones, se ha llegado al establecimiento de un documento de trabajo único que establece las responsabilidades de ambas partes en cuanto a condiciones económicas, relación frente a terceros, plazos de entrega y condiciones de pago, asistencia en los rodajes, derechos sobre los materiales, aplazamientos de los rodajes, cancelación por parte de la agencia, indemnizaciones, responsabilidades y seguros, rescisión del contrato, mediación entre ambas partes y la información confidencial. El contrato se completa con un modelo de briefing de producción inicial y un resumen presupuestario. Además, la AEACP ha asumido un compromiso con la AEA en la redacción de un nuevo documento de acuerdo de procedimientos sobre la producción audiovisual que describa los procesos a seguir, ámbitos de responsabilidad, etcétera.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete