Al margen del abrumador seguimiento en los medios y de los millones de comentarios en redes sociales, la boda del príncipe Guillermo de Inglaterra y Catherine Middleton será el primer gran acontecimiento de este tipo que aprovechará de modo institucional la fuerza, precisamente, de las redes sociales. Quizá lo más notorio es el hecho de que, a petición de los novios, la boda será retransmitida en streaming a través de un sitio específico en YouTube. En este sentido, la revista Adweek planteaba a un ingeniero informático la posibilidad de que el sitio no pueda responder a la demanda simultánea de la retransmisión, que se espera sea vista por 400 millones de personas. El profesional señala que esta demanda no será sino una gota en el océano de internet y que la cantidad de vídeos que se descargan diariamente de YouTube equivalen a seis años de tiempo. La cuestión será diferente para los usuarios que quieran seguir la retransmisión a través de dispositivos móviles. YouTube hará repeticiones de la retransmisión para las diferentes zonas horarias del mundo. Por otra parte, la propia Casa Real británica ha informado de que ha destinado personal a informar constantemente del acontecimiento a través de cuentas específicas en Facebook, Twitter y Flickr. Los invitados que deseen deleitar a sus amistades con imágenes en directo a través de sus móviles no podrán hacerlo pues todas las frecuencias serán anuladas en la Abadía de Westminster y zonas aledañas. Por otra parte, puede resultar curioso el detalle de que el 34% de los adultos británicos han descaragdo en sus móviles aplicaciones relacionadas con el enlace.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete