“Síganos en Facebook (o en Twitter)” se ha convertido en coletilla habitual en muchos cadenas y programas de radio y televisión. En Francia, sin embargo, dejará de serlo pues el Consejo Superior de lo Audiovisual ha prohibido la mención de las redes sociales a menos que sean sujeto o parte de una noticia o contenido. El Consejo se apoya en un decreto de 1992 que prohíbe la publicidad o promoción de negocios privados en en los contenidos de los programas, y además considera que la constante mención de Facebook y Twitter resulta injusta para otras redes sociales con menos presencia. La recomendación a presentadores y periodistas es que digan algo como “Síganos en las redes sociales”. El Consejo ha dicho que no trata de bloquear o perjudicar a estas dos compañías, sólo estimular prácticas más equitativas.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete