El balance anual de la actividad de Autocontrol ha sido, una vez más, muy positivo. Si su objetivo es ofrecer a la sociedad una alternativa de resolución de conflictos más eficaz que la vía jurisdiccional, a la vez que prevenir la aparición de esos conflictos, Autocontrol sigue sacando unas notas de sobresaliente alto. Con más de 17.000 consultas previas (una media superior a 70 por día laborable) y un incremento de éstas en un 116%, no cabe duda de que se ha eliminado una buena parte de las posibilidades de demandas. Sin embargo, el número de conflictos se mantiene estable. La explicación hay que verla en una situación coyuntural. El incremento de consultas previas y el llamado copy advice obedecen a la incorporación del sector financiero, antes sujeto a la autorización previa de las campañas por el Banco de España. Y de la estabilización de los casos hay que culpar, principalmente, a la gran cantidad de ellos que se producen por la confusa situación en que se encuentra la publicidad de productos que alegan efectos sobre la salud. Pendiente de una lista cerrada de las alegaciones permitidas desde Bruselas, la actual situación de la legislación es una auténtica pesadilla para su interpretación. De hecho, las propias resoluciones de Autocontrol referidas a la materia son realmente difíciles de entender y no siempre parecen consistentes unas con otras. Es una situación que debería resolverse este año, motivo por el cual las intervenciones del jurado de Autocontrol es muy probable que tiendan a reducirse en años sucesivos.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete