Medios

La AIMC publica la 14 edición de Navegantes en la Red

El uso de tablets y móviles y su influencia en el consumo de Internet destaca entre las conclusiones que establece la decimocuarta edición del Estudio Navegantes en la red, realizado por la AIMC para conocer los indicadores de evolución del medio. Dos tercios de los internautas se conectan a través de terminales y de ellos casi seis de cada diez lo hacen varias veces al día para utilizar la mensajería instantánea y para acceder a las redes sociales, que aumenta casi diez puntos frente al pasado año. También el uso de Internet en movilidad a través de tablet o videoconsola ha crecido de forma destacable. El informe también recoge el imparable crecimiento de las redes sociales, con casi un 70% de internautas que las utilizan a diario (ocho puntos más que el año pasado) con Facebook en primera posición, con casi un 90% de los usuarios de redes sociales que habían accedido en los últimos treinta días y Twitter ascendiendo a la segunda posición con un 36,9%, y Google + y Tuenti en niveles similares (un 25,5% de penetración). Por primera vez aparece Foursquare en el octavo puesto con un 4,2%.
Otros datos se refieren a cuestiones actitudinales y de percepción de problemas por parte de los internautas, entre los que destaca el descenso de la percepción de dificultades relacionadas con la velocidad, así como cierta relajación en la cuestión de seguridad, derivada del crecimiento del uso de tablets, para los que rige la idea de que estos dispositivos no necesitan de este tipo de filtros. Por otra parte, los españoles encuestados abogan mayoritariamente por que se regule el uso de las cookies (un 58%), para restringir su utilización excesiva, y creen que el principal problema que plantea Internet es el coste excesivo, según un 55% de los usuarios, aunque desciende casi tres puntos desde la anterior edición. Además, un 50% se muestra a favor de un modelo de acceso gratuito sin cortes publicitarios y un 60% de los encuestados se declara contrario al canon digital. Se reafirma la tendencia decreciente al uso de rees P”P y las descargas de libros despegan con fuerza, reflejada en el dato de que un 17% de los entrevistados se habían descargado algún libro de Internet en los últimos treinta días antes de la encuesta. Como novedad, Firefox se poneen primera posición como el navegador más utilizado por encima del Explorer y muy cerca les sigue Google Chrome.

es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.

Contenido exclusivo para suscriptores de pago.

Si ya tienes una cuenta Inicia sesión

Si no tienes una cuenta Suscríbete

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar