Más limitaciones en televisión y prohibiciones en el campo del patrocinio pueden aguardar a la publicidad de bebidas alcohólicas en el Reino Unido si salen adelante las recomendaciones de una comisión compuesta por miembro de la Cámara de los Comunes que ha presentado su informe sobre el impacto del consumo de alcohol en la sociedad y en el erario públicos británicos. El informe señala que los gastos del sistema sanitario nacional en cuestiones relacionadas con el consumo excesivo de alcohol son de unos 3.560 millones de euros y que al año se producen 1,1 millones de ingresos hospitalarios y 6.500 muertes por esta causa, y añade que el sector de bebidas alcohólicas tiene que asumir su cuota de responsabilidad en este estado de cosas. El informe entra también en el tema de la publicidad de las marcas de este sector y recomienda el estudio de los efectos que haya podido tener en Francia la entrada en vigor en 1991 de la Ley Evin por la que se prohibió la publicidad de alcohol en televisión y cine y se determinó asimismo que estas marcas no podían patrocinar eventos culturales ni deportivos. El informe de la comisión de Los Comunes aconseja una prohibición homóloga en lo que respecta al patrocinio y más restricciones a la publicidad en televisión, que actualmente está permitida si no llega al 10% el porcentaje de espectadores de un programa menores de 18 años. La comisión también apunta a que la publicidad de estas marcas solo contenga datos fehacientes y su difusión se limite a soportes dirigidos a un público adulto. Las asociaciones de la industria han mostrado un rechazo a las medidas y a las acusaciones de falta de responsabilidad frente a los problemas que causa el alcohol.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete