La relación entre los anunciantes y sus agencias es un terreno siempre sujeto a mejora que todavía se basa, en gran parte, en herramientas antiguas como conference calls y reuniones presenciales. Para facilitar e introducir cambios en la misma ha nacido en Estados Unidos, GraphEffect, sobre la que informa la web Digiday.com, que se presenta como una red social para anunciantes y que trata de mejorar el trabajo de sus clientes con aquellas de sus agencias que gestionan aspectgos de su comunicación en redes sociales. La red ya cuenta con clientes como Amex, Wal Mart, General Electric y Samsung. Los promotores de la red quieren expandir los servicios de la misma más allá de la comunicación en redes sociales y ampliarlos a la publicidad y al resto de servicios de marketing. La idea que ha dado forma a GraphEffect es la realidad que se observa en el mercado según la cual hay varios tipos de agencias (publicidad, de medios, interactivas, relaciones públicas, específicas de medios sociales…) que hacen aportaciones a la comunicación en medios sociales.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete