Las revistas son la primera opción para informarse sobre productos de moda, decoración o belleza y la segunda opción para hacerlo sobre automóviles o productos farmaceúticos, según se desprende de un amplio estudio presentado ayer por la Asociación de Revistas de Información, ARI, con el que esta organización pretende resaltar las bondades de las revistas, tanto en su versión impresa como digital. El estudio ha sido realizado por Imop a partir de 1.350 entrevistas online. El informe incorpora también datos de AIMC Marcas, Atenea y EGM. Así, entre los grandes hitos remarcados por la asociación, están la contribución de las revistas a la eficacia publicitaria, con un incremento del 9% en intención de compra y del 12% en notoriedad, pero también el potencial de las revistas para redirigir a su audiencia a la web del anunciante tras ver publicidad suya en una revista (el 64%). El estudio de Imop destaca que el vínculo emocional que se establece entre el lector y el contenido (no en vano, el 80% de los lectores de revistas no hacen otra cosa mientras leen) también repercute en la percepción de la publicidad, de manera que su relevancia e impacto en los consumidores es mayor que en otros medios.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete